Día Internacional de la Mujer: Estas son las 5 venezolanas más influyentes de la historia

Es una lista variopinta en la que confluyen dos características comunes: son venezolanas y son mujeres poderosas

Sabado, 08 de marzo de 2025 a las 08:30 am
Día Internacional de la Mujer: Estas son las 5 venezolanas más influyentes de la historia
Suscríbete a nuestros canales

A propósito del día de la mujer, te traemos un compendio de cinco venezolanas que han hecho historia en diferentes ámbitos de la vida pública y que sin duda han sido influyentes en el pensamiento y en la práctica de generaciones de personas, venezolanas y extranjeras. 

Desde próceres de la independencia hasta empresarias y representantes de la belleza nacional, sin duda es una lista variopinta en la que confluyen dos características comunes: son venezolanas y son mujeres poderosas. Así que aquí te dejamos nuestra selección de 5 venezolanas más influyentes de la historia:

Evelyn Miralles

Siendo ingeniera informática de profesión, Evelyn Mirelles es una venezolana pionera en la realidad virtual de satélites en la NASA. Su trabajo como ingeniera de computación ha sido fundamental para el avance de la exploración espacial humana. Por más de 25 años, preparó a astronautas estadounidenses e internacionales para una de las excursiones más peligrosas de sus vidas: caminatas espaciales y operaciones de robótica, trabajando fuera de una nave espacial en microgravedad.

A Evelyn también se le atribuye el diseño y co-escritura del software de vuelo “Dynamic Onboard Ubiquitous Graphics” (DOUG), un sistema de gráficos de realidad virtual que ha ayudado a preparar a los astronautas para los programas del Transbordador Espacial y la Estación Espacial Internacional desde el año 2000. 

Gracias a su destacado desempeño en la seguridad del vuelo y el éxito de las misiones, recibió el prestigioso premio “Space Flight Safety” o “Silver Snoopy” otorgado por la Oficina de Astronautas. También ha sido reconocida como una de las “100 Mujeres Inspiradoras del Mundo” por la BBC, una de las “20 Hispanas Más Influyentes en Tecnología” por CNET y recibió el “Premio de Alumna Distinguida” de la Universidad de Houston Clear Lake.

Carolina Herrera

Con una elegancia atemporal y una creatividad audaz, Carolina Herrera ha dejado una marca indeleble en la sociedad. Su éxito empresarial como diseñadora de moda y creadora de perfumes la ha convertido en un modelo a seguir para generaciones de mujeres.

En su distinguida carrera, Carolina Herrera ha logrado varios hitos significativos. Figuró en la lista de las mujeres mejor vestidas del mundo antes de fundar su firma y trabajó como publicista para Emilio Pucci. 

La editora de moda Diana Vreeland la alentó a crear su propia marca, hasta que finalmente fundó su propia casa de moda en 1981, estableciendo una marca que se ha convertido en un símbolo de lujo y elegancia. 

Su influencia se extiende más allá de la moda, y es que sus perfumes también han dejado una marca duradera en la industria. Reconocida internacionalmente, Carolina Herrera es un ícono que inspira a las venezolanas y al mundo entero.

Irene Sáenz

Politóloga, ex-modelo y ex-reina de belleza venezolana son algunas de las profesiones que resaltan en la hoja de vida de Irene Sáenz. Es una mujer que se ha convertido en influyente a lo largo de los años por sus múltiples logros. 

Ganó el Miss Venezuela en 1981 y posteriormente se coronó como Miss Universo 1981. Gracias a su elegancia y gran carisma, se convirtió rápidamente en un ícono de la belleza venezolana. Pero su éxito fue mucho más allá cuando, luego de su reinado, se graduó con honores en Ciencias Políticas. 

Más tarde asumió el compromiso de llevar las riendas de la Alcaldía del municipio Chacao, actividad que desempeñó con gran éxito, llevando a la comunidad a convertirse en 
un municipio modelo en todo el país, gracias a su sensata gestión. 

Luego asumió la gobernación del estado Nueva Esparta y finalmente se postuló para la presidencia de Venezuela en 1998, midiéndose en contienda con Hugo Chávez y Salas Römer. Su dedicación y éxito la han convertido en un modelo a seguir para las venezolanas.

Madre María de San José

La Madre María de San José es nada menos que la primera beata venezolana, pero además es una figura influyente tanto en Venezuela como en todo el mundo. Desde temprana edad sintió un fervoroso llamado a consagrar su vida a Dios, así que se dedicó a eso por el resto de su vida.

Trabajó voluntariamente en centros de salud y, a los 24 años se encargó de administrar el Hospital Central de Maracay. Junto al sacerdote Justo Vicente López Aveledo, fundó la Congregación Hermanas Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús, que se dedicó a la atención hospitalaria de ancianos pobres, niños abandonados y enfermos en Venezuela.

La Madre María de San José fue beatificada el 7 de mayo de 1995 en la Ciudad del Vaticano. Su cuerpo incorrupto descansa en el Santuario homónimo en la Ciudad de Maracay.

Luisa Cáceres de Arismendi

Luisa Cáceres de Arismendi fue una heroína de la Independencia de Venezuela, que aunque no recibió educación formal, fue criada bajo fuertes principios morales y amor por la patria. A los 15 años, se casó con el coronel Juan Bautista Arismendi, quien era 24 años mayor. 

La tragedia golpeó a su puerta cuando las tropas realistas asaltaron Ocumare, matando a su padre y hermano. Durante la Emigración a Oriente, Luisa perdió a varios familiares, quedando ella, su madre y un hermano. 

En Margarita, brindó refugio a la familia Cáceres y se convirtió en un pilar de apoyo para la causa independentista. Tras la guerra, Luisa Cáceres de Arismendi fue honrada como heroína y se convirtió en la primera mujer en el Panteón Nacional.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Día Internacional de la Mujer