El pasado 4 de julio este platillo cumplió 100 años desde que se inventó y te aseguro que no tenías idea de su origen. En la cocina de un poco iluminado restaurante ubicado en la frontera de México y Estados Unidos, un chef junta lechuga y otro puñado de ingredientes. Sazona con ajo, picaportes y un aderezo cremoso, se trata del ensaladero Efraín Montoya.
NOTAS RELACIONADAS
El hombre ha estado trabajando en restaurantes durante unos 14 años, en los cuales ha preparado miles de ensaladas César. Muchos aclaman a este restaurante como la cuna de la famosa y cremosa ensalada que alegra el paladar de chicos y grandes. El restaurante, de nombre Caesar’s está ubicado en la región de Tijuana, específicamente.
“Si vienes a Tijuana y no te comes una ensalada César…”
Montoya asegura que la historia de la ensalada César se remonta a cien años atrás y a su creador Césare Cardini. Según dice Montoya, “si vienes a Tijuana y no te comes una ensalada César, no viniste a Tijuana”. Sin embargo, los orígenes reales de la ensalada están mucho más enredados de lo que se cree.
La historia más extendida cuenta que la mezcla de ingredientes frescos la creó el inmigrante italiano Caesar Cardini. El hombre habría llegado a Estados Unidos alrededor de los años 20, durante la época de la prohibición. Encontró una oportunidad de negocios en la frontera e hizo que los pudientes estadounidenses viajaran a México buscando diversión.
La historia de Aldo Santini
En medio de aquella situación, Cardini ofreció a los clientes una espectacular ensalada a la que llamó César. Pero la historia se complica un poco con el testimonio de Aldo Santini, de 71 años. Él asegura que su padre, Livio Santini, contaba que en realidad esa ensalada la preparaba él y no Cardini.
Santini y su familia también rechazan que la fecha de aniversario de la ensalada sea el 4 de julio. Aseguran que se escogió esta fecha a conveniencia, para que coincidiera con el aniversario estadounidense. Según sus memorias de lo que su propio padre contaba, la ensalada comenzó a popularizarse después de julio de 1924.
Una década de dificultades
Tras tantos años de historia, el restaurante cayó en decadencia. Para finales de la década de los 90 y principios del 2000, Tijuana vivía un momento difícil como sociedad. La economía estaba bastante resquebrajada. Para ese momento la ensalada se preparaba con ingredientes escasos y de mala calidad.
El turismo se fue a pique tras los hechos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. La ola de violencia a consecuencia de los cárteles se apoderó de Tijuana y el restaurante no pudo seguir a flote. En 2008 cerró sus puertas tras varias décadas de sólida historia y la más famosa de las ensaladas. En la actualidad el restaurante está operativo y sigue sirviendo ensaladas César.