El sábado 7 de junio, el presidente Donald Trump tomó la controvertida decisión de autorizar el envío de la Guardia Nacional a Los Ángeles. Esta medida se produce tras dos días de intensas tensiones entre los residentes locales y los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes han estado llevando a cabo operativos para detener a personas consideradas indocumentadas por las autoridades federales.
NOTAS RELACIONADAS
Críticas a la intervención Federal
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump se dirigió al gobernador de California, Gavin Newsom, y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, afirmando que si no pueden cumplir con su trabajo, el gobierno federal intervendrá. Utilizando un tono despectivo, Trump se refirió al gobernador como "Newscum", lo que ha generado una ola de críticas sobre su falta de respeto hacia los líderes locales.
Declaraciones de la Casa Blanca
La Casa Blanca emitió un comunicado oficial en el que se anunció el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional con el objetivo de "frenar la anarquía que se ha instalado" en la ciudad. Esta declaración ha suscitado preocupaciones sobre el uso militar en situaciones civiles y el impacto que podría tener en las comunidades migrantes.
Reacción del gobernador Newsom
En respuesta a esta decisión, el gobernador Newsom rechazó la intervención federal, calificándola de "intencionadamente provocadora". Newsom advirtió que esta acción solo servirá para exacerbar el conflicto existente entre las autoridades migratorias y las comunidades locales, generando un clima de mayor tensión.
Detenciones y enfrentamientos en Los Ángeles
El mismo día del anuncio, varias personas fueron detenidas en Los Ángeles tras enfrentamientos con agentes del ICE. La policía local informó que los funcionarios del ICE se concentraron en Paramount, un área metropolitana con una alta población de migrantes latinoamericanos. Este operativo tuvo lugar cerca de una tienda Home Depot, un lugar conocido por ser un punto de encuentro para trabajadores migrantes que buscan empleo diario.
Tensión creciente y refuerzos policiales
La presencia de los agentes del ICE generó un ambiente tenso en la comunidad, lo que llevó al alguacil del condado a enviar refuerzos ante el aumento de la agitación. Aunque no está claro si los agentes estaban planeando realizar nuevas detenciones o si su presencia respondía a otra operación, la situación sigue siendo delicada y ha despertado preocupaciones sobre el trato a los migrantes en la región.
El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles representa una escalada significativa en la respuesta del gobierno federal a la inmigración indocumentada. Con líderes locales denunciando la intervención y comunidades enteras sintiéndose amenazadas, la situación en la ciudad podría volverse aún más tensa en los próximos días.