UFC

Conor McGregor exige el precio más alto para pelear en la Casa Blanca

El excampeón irlandés propone una impresionante bolsa para encabezar el evento más insólito en la historia de la UFC

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 11:53 am
Conor McGregor exige el precio más alto para pelear en la Casa Blanca
Conor Mcgregor & Karoline Leavitt - AP Photo/Evan Vucci
Suscríbete a nuestros canales

Conor McGregor vuelve a ocupar el centro del escenario con una propuesta que mezcla espectáculo, ambición y provocación. El excampeón irlandés plantea un evento sin precedentes: combate y política, que se cruzan en un escenario simbólico que redefine los límites del deporte.

McGregor sacudió el tablero mediático al exigir una tarifa fija de 100 millones de dólares por protagonizar una pelea en la Casa Blanca. El resto de su bolsa, según él, se completaría con 100 visas 'Golden Card' para familiares y amigos cercanos; el precio más alto de cualquier pelea.

Las ‘Golden Card’ son visas especiales que pueden otorgar residencia o ciudadanía en Estados Unidos. Cada una suele costar cerca de un millón de dólares; McGregor, de 37 años, tuiteó que quiere "100 millones por pelear en la Casa Blanca junto con 100 visas para los míos".

¿Por qué van a pelear en la Casa Blanca?

La UFC prepara un evento histórico para junio de 2026 en el jardín sur de la Casa Blanca, como parte de las celebraciones por los 150 años de la firma de la Declaración de Independencia. El combate busca fusionar deporte, política y espectáculo en un escenario sin precedentes.

Dana White confirmó que Conor McGregor encabezará la cartelera más ambiciosa de la UFC, con pesaje frente al Memorial a Lincoln y transmisión global. El aforo será limitado a 5.000 asistentes, mientras que más de 85.000 seguirán el evento en pantallas gigantes en Washington.

¿Le conviene a McGregor ser ciudadano estadounidense?

Convertirse en ciudadano estadounidense podría ser un arma de doble filo para Conor McGregor. Aunque le abriría puertas legales y comerciales, también lo sometería a un sistema judicial estricto. Sus escándalos, podrían escalar en EE.UU., donde la exposición pública implica riesgos y consecuencias.

Tag de notas


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
UFC