Programa Hoy No Circula en CDMX y Edomex: Restricciones y Multas para el 28 de enero de 2025

El programa es un mecanismo para limitar la circulación de vehículos en áreas críticas de la CDMX y Edomex, con el fin de disminuir los altos niveles de contaminación.

Por Meridiano

Martes, 28 de enero de 2025 a las 08:27 am
Programa Hoy No Circula en CDMX y Edomex: Restricciones y Multas para el 28 de enero de 2025
Suscríbete a nuestros canales

El programa Hoy No Circula es una estrategia implementada en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) con el objetivo principal de reducir la contaminación del aire en el Valle de México. Esta iniciativa se lleva a cabo a diario, restringiendo la circulación de ciertos vehículos según diferentes criterios, tales como la terminación de las placas, el engomado y el tipo de combustible del automóvil. Aquí te explicamos cómo funciona y qué debes saber para evitar multas.

¿Cómo funciona el programa Hoy No Circula?

El programa es un mecanismo para limitar la circulación de vehículos en áreas críticas de la CDMX y Edomex, con el fin de disminuir los altos niveles de contaminación. Dependiendo de varios factores, como el año de fabricación, el tipo de combustible utilizado (gasolina, diésel o eléctrico), y la terminación de la placa del automóvil, se determina qué vehículos no pueden circular cada día de la semana.

Ejemplo: Los vehículos con hologramas 1 y 2 y engomado rosa, con placas que terminen en 7 u 8, serán restringidos de circular el día 28 de enero, independientemente de su origen o modelo.

Vehículos afectados el 28 de enero de 2025

Este martes 28 de enero, según el calendario del Hoy No Circula, los vehículos con los siguientes criterios estarán sujetos a las restricciones de circulación:

  • Engomado rosa (holograma 1 o 2)
  • Terminación de placas 7 y 8
  • Vehículos foráneos que cuenten con estas características

Es crucial que los conductores se aseguren de verificar los datos de su vehículo para evitar inconvenientes y respetar las normativas del programa.

Excepciones y vehículos exentos

Aunque el programa busca reducir la contaminación, no todos los vehículos están sujetos a las restricciones. Los autos eléctricos y aquellos con tecnologías más limpias, como los de hibridación avanzada, gas natural o autonomía eléctrica, están exentos del Hoy No Circula. Estos vehículos pueden circular todos los días, independientemente del engomado o la terminación de las placas.

¿Cuándo aplica el 'Doble Hoy No Circula'?

El programa puede activarse de forma más estricta en periodos de alta contaminación, lo que da lugar a lo que se conoce como el Doble Hoy No Circula. Esta medida se implementa cuando los niveles de contaminación alcanzan valores críticos. Durante esta activación excepcional, las restricciones se aplican de manera más rigurosa, y los vehículos sujetos a estas restricciones no pueden circular en toda la zona metropolitana.

Las autoridades locales emiten comunicados oficiales con la anticipación necesaria para informar a la población sobre la activación del Doble Hoy No Circula, así como los detalles específicos de las restricciones.

Multas por no respetar el Hoy No Circula

El incumplimiento de las restricciones del Hoy No Circula puede resultar en una multa considerable. Si un conductor es sorprendido circulando durante las horas de restricción, la sanción puede ser de entre 20 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que va desde los 1,792 pesos hasta los 17,924 pesos. Además, el vehículo será remitido al corralón.

En el Estado de México, la multa es más económica, pero sigue siendo considerable, con un costo de 1,924 pesos para los infractores.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 11 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios