Por esta razón le prohibieron al Gobierno de Joe Biden cortar el alambre de púas en la frontera de Texas

Es importante señalar que el alambre de púas colocado a lo largo del río Bravo por Texas ha sido objeto de críticas por parte de defensores de los derechos humanos

Por

Meridiano

Martes, 31 de octubre de 2023 a las 04:54 pm
Por esta razón le prohibieron al Gobierno de Joe Biden cortar el alambre de púas en la frontera de Texas
Suscríbete a nuestros canales

Una jueza federal emitió una orden temporal el lunes 30 de octubre que prohíbe al gobierno del presidente Joe Biden cortar o remover el alambre de púas colocado por Texas en su frontera con México. La magistrada federal Alia Moses respondió así a una demanda presentada la semana anterior por el fiscal de Texas, el republicano Ken Paxton, quien alega que los agentes de la Patrulla Fronteriza han estado cortando regularmente la cerca de alambre.

En su declaración, Paxton afirmó que se documentaron más casos en los que personal federal retiró las barreras de púas de Texas durante el pasado fin de semana. Argumentó que, al hacerlo, el gobierno federal no solo infringió ilegalmente la propiedad del estado de Texas, sino que también obstaculiza los esfuerzos del gobernador Greg Abbott para disuadir la inmigración indocumentada.

La demanda presentada por Texas se basa en la afirmación de que el estado tiene un derecho soberano de construir barreras fronterizas para prevenir la entrada de extranjeros ilegales.

La jueza Moses estableció una excepción a esta prohibición, permitiendo a los agentes de la Patrulla Fronteriza cortar o retirar el alambre de púas solamente por razones médicas o cuando representa un peligro mortal.

La demanda fue dirigida contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su secretario, Alejandro Mayorkas, así como contra la Patrulla Fronteriza y varias otras agencias y funcionarios a quienes el fiscal acusó de ayudar y alentar los cruces fronterizos ilegales.

Es importante señalar que el alambre de púas colocado a lo largo del río Bravo por Texas ha sido objeto de críticas por parte de defensores de los derechos humanos, quienes advierten que estas barreras ponen en peligro a los migrantes. Los abogados de Texas y del gobierno de Biden tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos en la corte el próximo 7 de noviembre.
 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 19 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios