La empresa de finanzas WalletHub ha publicado un informe detallado sobre la seguridad en los estados de Estados Unidos, evaluando factores que abarcan desde la seguridad personal y residencial hasta la preparación ante emergencias y la seguridad financiera. En la clasificación, California, Florida y Texas emergen como algunos de los estados menos seguros del país.
La metodología incluyó la consideración de cincuenta y dos factores, tales como la cantidad de oficiales de policía por población, la tasa de desempleo, la tasa de crímenes y otros indicadores clave. Vermont, Maine y Nuevo Hampshire lideraron la lista como los tres estados más seguros, según las evaluaciones de la empresa.
En contraste, California se posicionó en el puesto treinta y seis, destacando por su alta tasa de desempleo, la segunda más elevada a nivel nacional según WalletHub, y cifras preocupantes en seguridad residencial y en las carreteras. Florida y Texas, por su parte, ocuparon los puestos cuarenta y seis y cuarenta y siete, respectivamente, figurando entre los cinco estados menos seguros. La falta de seguro médico y la deficiente preparación para emergencias fueron factores significativos que contribuyeron a estos resultados.
La lista es netamente busca proporcionar una visión integral de la seguridad en los estados, abordando tanto cuestiones relacionadas con el crimen como aspectos económicos. Asimismo, el análisis podría tener implicaciones importantes para los residentes y autoridades locales, destacando áreas de mejora y resaltando los estados que lideran en términos de seguridad según los criterios evaluados por WalletHub.