¿Cuáles son los alimentos que no permiten en la frontera de Estados Unidos, según CBP?

La CBP, responsable de hacer cumplir leyes para múltiples agencias gubernamentales, como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Por Meridiano

Jueves, 14 de diciembre de 2023 a las 12:47 pm
¿Cuáles son los alimentos que no permiten en la frontera de Estados Unidos, según CBP?
Suscríbete a nuestros canales

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos tiene como misión salvaguardar la salud, seguridad y los intereses nacionales al controlar la entrada de diversos artículos al país. En el caso de los alimentos, la CBP establece restricciones para proteger a la comunidad y prevenir posibles amenazas.

Los alimentos que no pueden ingresar al país se dividen en dos categorías: prohibidos y restringidos. Mientras que los primeros están vetados por la ley, los segundos requieren licencias o permisos especiales. Esta medida busca proteger la salud pública, la seguridad y los intereses nacionales.

Entre los alimentos prohibidos, la CBP destaca

Carne de animales salvajes africanos: Se prohíbe la entrada debido a posibles enfermedades ausentes en Estados Unidos, como la peste porcina africana o la fiebre del ébola.

Productos que contengan carne: Esto incluye carne fresca, carne procesada, caldos y sopas, entre otros.
Algunos productos de origen animal: La lista abarca productos lácteos, huevos, miel, entre otros.

Arroz: Se restringe la entrada debido al riesgo de albergar insectos, representando un posible riesgo para la salud pública.

Además de estas restricciones, la CBP advierte que otros alimentos pueden estar sujetos a restricciones adicionales, como aquellos con ingredientes específicos o empaquetados de manera particular. Por tanto, se recomienda consultar con la CBP antes de viajar para asegurarse de que los alimentos planeados estén permitidos.

La CBP, responsable de hacer cumplir leyes para múltiples agencias gubernamentales, como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aconseja verificar con anticipación si los alimentos planeados para la importación son permitidos. Además, se destaca la importancia de revisar el sitio web del APHIS para obtener información detallada sobre la importación de alimentos y otros productos a Estados Unidos. La previsión y la información clara son clave para evitar contratiempos al cruzar la frontera con alimentos.
 

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 08 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Internacional