¿Qué es el ántrax y por qué es una enfermedad tan peligrosa?

El ántrax es una enfermedad infecciosa que causa mucho temor y acá te explicamos todo lo que tienes que saber 
 

Martes, 12 de diciembre de 2023 a las 07:05 pm
¿Qué es el ántrax y por qué es una enfermedad tan peligrosa?
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El ántrax o carbunco es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Bacillus anthracis, que se encuentra de forma natural en el suelo de todo el mundo. Esta bacteria infecta principalmente a ovejas, cabras, vacas y otros herbívoros, pero también puede afectar a los humanos que entran en contacto con animales o productos de origen animal contaminados.

Existen cuatro tipos de ántrax según la vía de entrada de la bacteria en el organismo: cutáneo, pulmonar, gastrointestinal e inyectable. El ántrax cutáneo es el más común y se produce por el contacto de la piel con las esporas de la bacteria. Provoca una lesión roja y dolorosa que se convierte en una úlcera con un centro negro. 

El ántrax pulmonar se produce por la inhalación de las esporas y provoca síntomas similares a los de una gripe, como fiebre, tos y dificultad para respirar. El ántrax gastrointestinal se produce por la ingestión de alimentos contaminados y provoca náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. El ántrax por inyección se produce por la inyección de drogas contaminadas y provoca una inflamación severa de la piel y los tejidos subcutáneos.

El ántrax es una enfermedad potencialmente mortal que requiere un diagnóstico y tratamiento precoz. El diagnóstico se basa en el análisis de muestras de sangre, piel o tejidos afectados. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos específicos, como la ciprofloxacina o la doxiciclina, durante varias semanas. En algunos casos, también se puede requerir cirugía o vacunación.

El ántrax es una enfermedad que puede usarse como arma biológica, como ocurrió en los ataques de 2001 en Estados Unidos. Por eso, es importante la prevención y el control de los brotes, tanto en los animales como en los humanos. La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación de los animales en riesgo, la vigilancia epidemiológica, la desinfección de las áreas afectadas y la protección personal de los trabajadores expuestos.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios