Nuevas normativas para la Green Card: Impacto en inmigrantes de América Latina

El USCIS busca modernizar y agilizar el proceso migratorio, pero también exige un mayor rigor por parte de los solicitantes.

Por Meridiano

Domingo, 13 de julio de 2025 a las 06:25 pm
Nuevas normativas para la Green Card: Impacto en inmigrantes de América Latina
Suscríbete a nuestros canales

El camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos se ha vuelto más complicado para los inmigrantes. A partir de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) ha implementado un nuevo requisito que afectará a todos los extranjeros que deseen solicitar la Green Card, el documento esencial para vivir y trabajar legalmente en el país.

Nuevo Formulario I-485: Requisitos actualizados

Una de las modificaciones más significativas es la aceptación exclusiva de la edición 24/10/24 del Formulario I-485 para quienes inicien su solicitud de residencia. Las versiones anteriores serán rechazadas sin excepción, lo que podría tener repercusiones para miles de solicitantes que ya habían comenzado su trámite con formularios desactualizados.

Principales cambios en el Formulario I-485 

Los ajustes en el nuevo formulario son cruciales y afectan diversos aspectos del proceso migratorio. Entre los cambios más destacados se encuentran:

• Examen médico obligatorio desde el inicio: Los solicitantes deberán presentar el Formulario I-693 (examen médico y registro de vacunación) junto con el I-485. La falta de este documento podría resultar en un rechazo automático del trámite.

• Eliminación del Formulario I-864W: Aquellos que estén exentos del requisito de patrocinio económico ya no necesitarán presentar un documento separado. La exención podrá solicitarse directamente en el nuevo I-485.

• Revisión de preguntas sobre carga pública: Los aspirantes deberán indicar con precisión su categoría de inmigrante, lo que permitirá al USCIS evaluar mejor los criterios de inadmisibilidad relacionados con la carga pública.

Importancia de los nuevos requisitos

La Green Card representa mucho más que un simple permiso de residencia; es la puerta hacia una nueva vida en Estados Unidos. Sin embargo, también implica una serie de responsabilidades legales y fiscales que los solicitantes deben cumplir. Por ello, el gobierno busca fortalecer el control desde el inicio del proceso migratorio.

Beneficios de obtener la Green Card

Los beneficios de conseguir la Green Card son significativos e incluyen:

• Residencia permanente: Permite vivir en Estados Unidos de manera indefinida.

• Acceso legal al empleo: Los titulares pueden trabajar en la mayoría de los sectores.

• Protección legal: Están protegidos por las leyes federales, estatales y locales.

Obligaciones asociadas

Además de los beneficios, también existen obligaciones que los nuevos residentes deben cumplir, tales como:

• Cumplir con la legislación estadounidense: Es fundamental seguir todas las leyes locales y federales.

• Declarar impuestos: Todos los residentes deben presentar su declaración de impuestos ante el IRS.

• Registro en el Servicio Selectivo: Los hombres entre 18 y 25 años deben registrarse.

Es fundamental que todos los interesados en obtener la Green Card estén al tanto de estas modificaciones para evitar contratiempos en su camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 13 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios