Nueva oficina de asistencia legal en Nueva York: Un apoyo para quienes no puedan pagar un abogado

La apertura de esta oficina representa un paso importante hacia la justicia y el apoyo legal accesible para todos los residentes de Nueva York.

Por Meridiano

Domingo, 13 de julio de 2025 a las 01:50 pm
Nueva oficina de asistencia legal en Nueva York: Un apoyo para quienes no puedan pagar un abogado
Suscríbete a nuestros canales

La Ciudad de Nueva York ha lanzado una nueva iniciativa para ayudar a aquellos que no pueden costear un abogado. La Oficina de Asistencia Legal Pro Bono se dedicará a proteger los derechos constitucionales y civiles de los neoyorquinos, conectándolos con servicios y recursos legales gratuitos en los cinco condados. Esta oficina busca ser un recurso vital para quienes enfrentan problemas legales como desalojos, robo de salarios, discriminación y violencia doméstica.

Enfoque en la comunidad migrante

Un aspecto destacado de esta nueva unidad es su compromiso con la comunidad migrante. Se ofrecerán servicios especiales para abordar los desafíos legales específicos que enfrentan las personas migrantes. El alcalde Eric Adams enfatizó la importancia de este apoyo en un contexto donde muchos inmigrantes viven con el temor de ser detenidos o deportados. "El nuevo presupuesto incluye 121 millones de dólares en servicios legales para los migrantes, más que en cualquier otra gran ciudad de Estados Unidos", afirmó.

El anuncio de esta oficina llega tras la aprobación del Presupuesto para el Año Fiscal 2026, que destina $76,3 millones para asistencia legal gratuita a inmigrantes. Esto eleva el presupuesto total para servicios legales a más de $120 millones, marcando un récord en la historia de la ciudad. La nueva oficina colaborará estrechamente con la Oficina de Asuntos Migratorios (MOIA), que gestionará estos fondos.

Recursos específicos para inmigrantes

De los fondos asignados, casi $42 millones se destinarán a programas que brindan asistencia legal gratuita a inmigrantes, incluyendo representación legal para aquellos que enfrentan la deportación y ayuda con solicitudes de beneficios migratorios. Además, se destinarán más de $12 millones a abogados pro bono que apoyarán a menores inmigrantes no acompañados en sus procesos legales.

Manuel Castro, comisionado de Asuntos de Migrantes de la MOIA, subrayó el compromiso de la ciudad como un "santuario". "Nuestra comunidad migrante siempre contará con nosotros", aseguró. Castro también mencionó que su oficina trabajará en campañas informativas para guiar a quienes interactúan con agentes federales sobre dónde acudir en caso de necesitar asistencia.

Aunque se reconoce que tomará tiempo establecer y difundir ampliamente los servicios de esta nueva oficina, se estima que podrá ayudar a miles de neoyorquinos. Con más de 1,300,000 neoyorquinos no ciudadanos y más de 600,000 en situación migratoria irregular, esta oficina está diseñada para brindar el apoyo necesario a un segmento de la población que frecuentemente enfrenta desafíos legales significativos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 14 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicio