NOTAS RELACIONADAS
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro lanzó la iniciativa “Jóvenes Embajadores en el Mundial”, destinada a quienes deseen trabajar durante el Mundial 2026 en México. Se abrirán 5 mil vacantes para participar en un evento que reunirá a millones de visitantes y fanáticos del fútbol, combinando experiencia profesional y aprendizaje práctico en áreas de atención al público.
Los seleccionados desarrollarán actividades relacionadas con turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros, durante los primeros tres meses, los jóvenes participarán directamente en estas tareas, y luego podrán continuar su formación hasta completar los 12 meses de capacitación que establece el programa.
Requisitos para postularse para trabajar durante el Mundial 2026 en México
Aunque aún se esperan detalles finales, los criterios preliminares incluyen:
-
Tener entre 18 y 29 años.
-
No estar estudiando ni trabajando al momento de la postulación.
-
Disposición para trabajar en entornos con gran afluencia de público.
Estos requisitos buscan asegurar que los participantes aprovechen al máximo la experiencia y cumplan con las demandas del evento.
Sueldo y beneficios
El salario mensual para estas vacantes será de $8,480 pesos, igual que el que reciben los beneficiarios habituales del programa. Además del pago, los jóvenes obtendrán experiencia profesional, capacitación práctica y la posibilidad de formar parte de un evento internacional que dejará huella en sus currículums.
Fechas y proceso de registro
Las inscripciones se abrirán en abril de 2026, los interesados deberán registrarse en la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Se recomienda estar atentos a los anuncios oficiales para completar el registro y asegurar la participación en esta experiencia laboral única.
