Durante los meses de julio y agosto, los beneficiarios de la Beca Rita Cetina no recibirán pagos, según lo anunciado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB). Esta pausa afecta también a otras ayudas como la Beca Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, y responde al receso académico habitual en estos meses.
NOTAS RELACIONADAS
¿Por qué no se paga la Beca Rita Cetina en julio y agosto?
El motivo principal de esta suspensión es el periodo vacacional escolar, las reglas de operación de las becas establecen que los pagos se realizan durante 10 meses al año, excluyendo julio y agosto. Esta normativa aplica a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, que conforman el grupo objetivo del programa.
¿Cuándo se retomarán los pagos de las becas en México?
Las autoridades han informado que los depósitos se reanudarán en septiembre, una vez que comience el ciclo escolar 2025-2026. El regreso a clases está pautado para el 1 de septiembre, y se espera que en los meses siguientes se entreguen los pagos acumulados de dos bimestres, como ha ocurrido en años anteriores.
Fechas probables de pago:
-
Inicio del nuevo ciclo: 1 de septiembre
-
Pagos esperados: entre septiembre y diciembre
-
Posible depósito doble: septiembre-octubre + noviembre-diciembre
¿Quiénes están recibiendo pago triple?
Algunos beneficiarios han sido notificados de un pago retroactivo triple, correspondiente a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Este pago aplica para quienes recibieron su Tarjeta del Bienestar entre el 26 de mayo y el 15 de junio de 2025.
Montos estimados:
-
Beca Rita Cetina: 5.700 pesos
-
Extra por hijo adicional: 2.100 pesos
-
Jóvenes Escribiendo el Futuro: 17.400 pesos
-
Benito Juárez: 5.700 pesos
Cómo saber si recibirás el pago de estas becas
Para verificar si eres beneficiario activo y si recibirás el pago, puedes usar el Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez. Solo necesitas ingresar tu CURP y consultar la sección "Becas Emitidas". También debes estar atento al orden de depósito, que se hace según la letra inicial del apellido del titular de la tarjeta.
Requisitos para cobrar:
-
Haber recibido la tarjeta Bienestar
-
Tener el trámite de incorporación completo
-
Consultar el estatus en línea