Los principales elementos que hoy contaminan gravemente nuestros océanos

Dichos artículos permanecen intactos por siglos, generando un riesgo de lesiones y contaminación en la fauna marina. 

Lunes, 18 de agosto de 2025 a las 10:42 am
oceano contaminado
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Los océanos del mundo enfrentan una crisis ambiental sin precedentes debido a la acumulación de desechos, y es que, la mayoría de los residuos que llegan a mares y costas provienen de actividades humanas cotidianas, especialmente del consumo masivo de plásticos de un solo uso. 

Por esta razón, distintas organizaciones buscan concienciar sobre los principales elementos que hoy contaminan gravemente nuestros océanos.

Cigarrillos y botellas de plástico, los más dañinos

Las colillas de cigarrillos encabezan la lista de desechos más frecuente, millones de filtros se recogen en cada campaña, y estos pequeños objetos liberan toxinas peligrosas para la fauna marina. 

Les siguen las bolsas y botellas de plástico, cuyo consumo mundial supera el millón por minuto. Investigaciones alertan que, si no se cambia la tendencia, para 2050 habrá más plástico que peces en los mares.

Principales contaminantes encontrados:

  • Colillas de cigarrillos.
  • Bolsas de plástico
  • Tapas de plástico para botellas.
  • Envoltorios y empaques de alimentos.
  • Vasos y platos de plástico.
  • Popotes y agitadores de plástico.
  • Vasos y platos de papel.

Los envoltorios de comida y las tapas de botellas representan otro gran problema, aunque parecen inofensivos por su tamaño, se acumulan en los fondos marinos y terminan en los estómagos de peces, aves y tortugas. Estos desechos no se degradan y permanecen en el ecosistema por décadas, provocando asfixia, bloqueos intestinales y la muerte de numerosas especies.

Cubiertos, pajillas y agitadores

Los utensilios desechables también figuran entre los principales elementos que hoy contaminan gravemente nuestros océanos. Cucharas, tenedores, pajillas y agitadores de plástico se encontraron en cientos de miles durante las limpiezas internacionales. 

Vidrio, latas y bolsas de papel

Aunque menos mencionados, materiales como el vidrio y el metal también son peligrosos, las botellas de vidrio y las latas de bebidas se acumulan en playas y fondos marinos, donde pueden ocasionar cortes o liberar sustancias contaminantes. Incluso las bolsas de papel, consideradas más “amigables” con el ambiente, tienen una huella de carbono elevada y un proceso de fabricación altamente contaminante.

HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios