Llegar a Estados Unidos implica numerosos retos, entre ellos, integrarse al sistema financiero, y es que, muchos inmigrantes desconocen que existen bancos que permiten abrir cuentas incluso sin número de Seguro Social (SSN) o documentos migratorios completos. Estas instituciones buscan facilitar la administración de dinero, pagos y transferencias, ofreciendo productos adaptados a quienes recién llegan al país.
NOTAS RELACIONADAS
Algunas entidades han implementado mecanismos de apertura de cuentas con identificaciones alternativas, como pasaporte o matrícula consular. Esto permite que los inmigrantes puedan acceder a servicios bancarios esenciales sin necesidad de un SSN, además, varios bancos ofrecen atención en español y opciones digitales, lo que simplifica la experiencia y reduce barreras idiomáticas.
Bancos tradicionales recomendados
Entre los bancos más destacados se encuentran:
-
Chase: Permite apertura con pasaporte y comprobante de domicilio; exenta comisiones al depositar $500 mensuales.
-
Bank of America: Acepta ITIN o pasaporte, con cuentas para jóvenes sin cuotas mensuales.
-
Wells Fargo: Admite matrícula consular y pasaporte, con atención en español.
-
Citibank: Ideal para quienes viajan con frecuencia, con servicios internacionales.
-
Capital One: Cuentas 360 sin saldo mínimo ni tarifas, con enfoque digital.
Los bancos 100% digitales, como MyBambu, facilitan la inclusión financiera para recién llegados, estos permiten apertura con identificación oficial y dirección en EEUU, no cobran comisiones ocultas y operan completamente en línea. Estas plataformas resultan ideales para quienes prefieren gestionar su dinero desde el celular y buscan rapidez y seguridad.
Instituciones como Charles Schwab ofrecen cuentas que reembolsan cargos de cajeros automáticos en cualquier parte del mundo, sin tarifas mensuales, siendo una opción recomendable para inmigrantes que realizan operaciones internacionales. Sin embargo, requieren más documentación y pueden ser menos accesibles para quienes recién llegan al país.
Consejos para elegir el banco adecuado
Al seleccionar un banco, los inmigrantes deben considerar:
-
Facilidad de apertura sin SSN.
-
Disponibilidad de atención en español.
-
Cuentas sin comisiones o con exenciones según depósito.
-
Acceso a plataformas digitales y aplicaciones móviles.
-
Cobertura de cajeros automáticos y sucursales cercanas.