Ferrari Elettrica: Innovación y nuevas proyecciones financieras

Por

Meridiano

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 01:43 am

El modelo representa una evolución tecnológica para la marca y promete un impacto significativo en sus proyecciones financieras.

Suscríbete a nuestros canales

Ferrari ha dado un paso audaz hacia el futuro con la presentación de su primer vehículo completamente eléctrico, el Ferrari Elettrica. Este lanzamiento no solo marca un hito en la historia de la marca, sino que también ha llevado a la compañía a elevar sus pronósticos financieros para los próximos años.

En una reciente conferencia, Ferrari anunció que espera que el 20% de su producción sea eléctrica para 2030. Esta estrategia se implementa como respuesta a la reciente caída en las acciones de la compañía y a los aranceles globales del 15% sobre las importaciones de autos extranjeros a Estados Unidos. A pesar de la presentación del Elettrica, las acciones de Ferrari experimentaron una caída del 15% en la Bolsa de Valores de Milán y Nueva York, lo que indica que los analistas esperaban un crecimiento más robusto.

Cambios en la estrategia de producción

El nuevo plan quinquenal de Ferrari establece que el 40% de su línea de productos estará compuesta por motores de combustión interna, otro 40% por autos híbridos y el restante 20% será eléctrico. Esto representa un cambio significativo en comparación con las proyecciones anteriores, donde se había anticipado que el 40% de su gama sería eléctrica.


El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, destacó que el Elettrica es el resultado de 15 años de investigación en electrificación y la incorporación de tecnología proveniente de la Fórmula 1. Este vehículo está diseñado para atraer a nuevos compradores mientras mantiene la esencia deportiva que caracteriza a Ferrari

Experiencia de conducción única

El Ferrari Elettrica promete ofrecer una experiencia de conducción inigualable al capturar las vibraciones del tren motriz mediante acelerómetros. Los conductores podrán seleccionar entre cinco niveles de potencia utilizando paneles en el volante, lo que les permitirá disfrutar de una sensación de aceleración continua.

En términos de sostenibilidad, Ferrari se ha comprometido a utilizar un 75% de aluminio reciclado en la fabricación del chasis y la carrocería del Elettrica, lo que permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono en 6.7 toneladas por vehículo. Esta iniciativa refleja un esfuerzo por parte de la marca para alinearse con las expectativas ambientales actuales.

Optimismo financiero y crecimiento futuro

Gracias al lanzamiento del Elettrica, Ferrari ha elevado su pronóstico de ingresos para este año a $8,200 millones, superando el pronóstico previo de $8,120 millones. Además, se espera que para 2030, los ingresos netos alcancen $10,444 millones, con un EBITDA proyectado de al menos $4,177 millones y márgenes del 40%

El director financiero Antonio Picca Piccon atribuye este optimismo al establecimiento de los aranceles del 15% a las importaciones de autos europeos a Estados Unidos, lo que elimina un importante factor de incertidumbre y permite prever un sólido desempeño comercial.

A medida que Ferrari navega por esta transición hacia la electrificación, el mundo automotriz estará atento a cómo se desarrollan estos planes y cómo afectarán su legado como fabricante de autos deportivos de lujo.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 10 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios