NOTAS RELACIONADAS
Solicitar una visa de visitante para ingresar a Estados Unidos es un paso fundamental para turistas, viajeros de negocios o personas que buscan tratamientos médicos. Sin embargo, no todos los propósitos de viaje califican para este tipo de visado, y es que, identificar el motivo correcto antes de la entrevista es crucial para evitar que el trámite sea negado o cancelado.
Intenciones de viaje que causan rechazo de visas en EEUU
La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos advierte que hay ciertos motivos que invalidan una solicitud. Entre ellos destacan:
- Estudiar en EEUU
- Buscar empleo o trabajar
- Participar en presentaciones profesionales pagadas
- Ingresar como parte de tripulación de barco o avión
- Ejercer como prensa extranjera
- Intentar establecer residencia permanente
Mencionar cualquiera de estos propósitos durante la entrevista puede derivar en una negación automática de la visa.
Uno de los motivos más señalados por las autoridades es el llamado “turismo de nacimiento”, el cual se refiere a quienes viajan con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía estadounidense para el bebé, este objetivo está prohibido para las visas de visitante, por lo que admitirlo en la entrevista es motivo de cancelación inmediata.
Motivos que sí son válidos para la visa B-2
- Turismo o vacaciones
- Asistir a festividades y eventos sociales
- Visitar a familiares o amigos
- Recibir tratamiento médico
- Participar como aficionado en eventos deportivos o culturales sin recibir pago
- Tomar cursos recreativos de corta duración, como clases de cocina, sin obtener créditos académicos
Motivos de viaje cubiertos por la visa B-1
- Consultar socios comerciales
- Negociar contratos
- Asistir a conferencias profesionales o educativas
- Liquidar patrimonios familiares o empresariales
- Aunque permite viajes por negocios, no autoriza recibir empleo en Estados Unidos.