NOTAS RELACIONADAS
El Ajuste de Estatus es un trámite que permite a personas con visa válida, ya dentro de Estados Unidos, cambiar su condición migratoria a la de residente legal permanente. A diferencia del proceso consular, este procedimiento evita que el solicitante deba regresar a su país de origen, ya que todo se gestiona estando en territorio estadounidense.
No obstante, no todos los extranjeros son elegibles para este proceso, para aplicar al Ajuste de Estatus, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por USCIS. Estos incluyen la categoría migratoria bajo la cual se realiza la solicitud (como reunificación familiar, empleo, o asilo), y la existencia de una visa disponible, la cual se verifica mediante el Boletín de Visas publicado por el Departamento de Estado.
El trámite consta de varios pasos clave que deben cumplirse con precisión. Entre ellos se encuentran:
-
Verificar si se califica para aplicar.
-
Presentar la petición migratoria correspondiente.
-
Comprobar que hay visas disponibles según la categoría.
-
Completar y enviar el Formulario I-485.
-
Acudir a la cita para huellas biométricas.
-
Participar en una entrevista, si se requiere.
-
Atender solicitudes de evidencia adicional.
-
Consultar el estatus del trámite en línea.
Documentos importantes y aspectos médicos
Un requisito clave del proceso es el Formulario I-693, el cual contiene los resultados de un examen médico, además, un dato relevante es que, a partir de enero de 2025, ya no se pedirá la vacuna contra la COVID-19 como parte de este informe.
Además, es obligatorio notificar a USCIS cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días posteriores, para mantener la información actualizada.