NOTAS RELACIONADAS
El Desfile de Día de Acción de Gracias de Macy’s 2025 marcará el comienzo de la temporada navideña el jueves 27 de noviembre, a las 8:30 am en Nueva York. Este año celebra su 99.ª edición y promete reunir a miles de espectadores en las calles y millones más frente a la televisión.
Como bien se sabe, el desfile es conocido por su espectáculo de globos gigantes, carrozas temáticas, bandas musicales y, como cierre tradicional, la aparición de Santa Claus, símbolo del espíritu navideño.
Dicho evento se ha consolidado como un pilar de la cultura estadounidense, reuniendo a familias de todas las generaciones. En 2025, participarán más de 5.000 voluntarios, junto a 32 globos inflables, 27 carrozas, 11 bandas musicales y 33 grupos de payasos. Además, el desfile continúa con su característica mezcla de creatividad y entretenimiento, convirtiéndose en un recuerdo imborrable para los asistentes y televidentes por igual.
Globos y carrozas, protagonistas del desfile
Entre los nuevos globos destacan figuras icónicas como Buzz Lightyear (Pixar), PAC-MAN (Bandai Namco), Mario (Nintendo) y el Carruaje de cebolla de Shrek (DreamWorks). También habrá representación del K-Pop con los personajes de Demon Hunters.
Carrozas nuevas y llamativas:
-
The Land of Glaciers (Holland America Line)
-
Brick-tastic Winter Mountain (LEGO)
-
Master Chocolatier Ballroom (Lindt)
-
Upside Down Invasion: Stranger Things (Netflix)
-
Friends-giving in POPCITY (Pop Mart)
Para darle más colorido y diversión a este desfile, los clásicos regresan, incluyendo globos como Freida the Dachshund y Happy Hippo Triple Stack, que evocan la nostalgia de generaciones pasadas.
El desfile se destaca por su amplio repertorio musical, entre las bandas participantes figuran la Banda de Música La Primavera (Panamá), la Macy’s Great American Marching Band (EEUU), y agrupaciones de escuelas y universidades de California, Texas, Alabama, Arizona y Pensilvania. Estas bandas aportan color, energía y diversidad cultural, acompañando cada globo y carroza con interpretaciones en vivo que emocionan al público.
Además, será transmitido en vivo por NBC y Peacock desde las 8:30 am (hora de Nueva York), mientras que Telemundo ofrecerá una cobertura especial en español con la conducción de Andrea Meza, Aleyda Ortiz y Clovis Nienow. Para quienes no puedan ver la transmisión en directo, habrá una retransmisión a las 2:00 pm. Se espera que 3,5 millones de personas lo presencien en la ciudad y 31 millones lo sigan por televisión.