NOTAS RELACIONADAS
Hasta ahora se han presentado diferentes alegatos de ambas partes, por lo que la expectativa se mantiene a tope para saber qué va a pasar con esta medida del gobierno, si seguirá adelante o se suspenderá.
Expertos en la materia aseguran que lo más probable que ocurra es que, indiferentemente de la parte que resulte ganadora, habrá una apelación, por lo que se espera que el proceso sea largo y que tome algunos meses más. Mientras se llega a una decisión sobre este proceso, el parole continuará funcionando.
Para el 27 de octubre no debió aceptarse ningún otro argumento, sin embargo, la juez ofreció un compás para que tanto la parte demandada como la demandante, tuviesen la oportunidad de presentar alegatos de última hora que consideren necesarios para aportar la causa.
¿Qué pasará una vez que se llegue a una decisión final?
Al parecer, ya todos los alegatos de ambas partes están presentados y están lo suficientemente fundamentados como para tener que incorporar nuevas consideraciones, es lo que piensan los especialistas en derecho. A estas alturas, la decisión queda de parte del juez que está llevando el caso.
Hasta ahora no hay una decisión final ni tampoco declaraciones oficiales sobre el rumbo que tomará el parole, sin embargo, es importante tener en cuenta que en caso de que el juez falle en contra del parole, esta decisión no debe afectar a las personas que ya han sido aprobadas dentro del programa, ni tampoco a aquellas que están en proceso.