Recientemente, ha circulado en redes sociales una supuesta nota de prensa que afirma que el presidente Donald Trump ha sido descalificado del Premio Nobel de la Paz. Este comunicado, que supuestamente proviene de la agencia Associated Press (AP) y está firmado en Estocolmo, sostiene que Trump fue excluido debido a su decisión de cambiar el nombre del Departamento de Defensa de Estados Unidos a Departamento de Guerra. Sin embargo, tanto AP como el Comité Nobel han desmentido la existencia de tal anuncio.
NOTAS RELACIONADAS
La información errónea se ha difundido principalmente en plataformas como X (anteriormente Twitter) y Facebook, acompañada de etiquetas como “#ULTIMAHORA” y comentarios despectivos hacia Trump. Una verificación de fuentes demuestra que el comunicado es completamente falso. No hay rastro de esta publicación en las redes sociales o en el sitio web de AP, ni en otros medios reconocidos como EFE o Reuters.
La verdad detrás del comunicado
La imagen del supuesto comunicado proviene de una cuenta parodia en X llamada @TheAmericaStore, que publicó la broma el 25 de septiembre. Esta cuenta no representa a ninguna fuente de noticias legítima, lo que pone en duda la veracidad de la información compartida.
El sitio oficial del Premio Nobel aclara que las nominaciones son confidenciales y no se pueden conocer hasta 50 años después. Por lo tanto, cualquier afirmación sobre la inclusión o exclusión de Trump, o de cualquier otro candidato, debe ser considerada un rumor infundado.
Ubicación errónea del comité
Otro aspecto que desmiente la información viral es la ubicación del Comité Nobel. Mientras que la mayoría de los premios Nobel se gestionan desde Estocolmo, el Premio Nobel de la Paz tiene su sede en Oslo, Noruega. Este comité está compuesto por cinco miembros designados por el Parlamento noruego.
Trump ha sido mencionado en ocasiones anteriores como posible candidato al Premio Nobel de la Paz, especialmente tras los comentarios del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien propuso su nombre por las negociaciones de alto al fuego en Gaza. Sin embargo, es importante aclarar que una propuesta no equivale a una nominación oficial ni garantiza consideración por parte del comité. Hasta entonces, cualquier especulación sobre los nominados, incluido el presidente Trump, carece de fundamento verificable.