En octubre de 2026, entrará en vigencia una reforma que afectará a los programas de asistencia que garantizan el acceso al sistema de salud. Las personas quedarán excluidas y no recibirán los pagos de Medicaid; la cobertura que beneficia a niños, adultos, mujeres embarazadas y discapacitados que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quiénes serán afectados por la medida?
El financiamiento federal permanecerá activo para un grupo reducido de personas, entre estas:
-
Ciudadanos estadounidenses
-
Residentes permanentes legales
-
Migrantes cubanos o haitianos
-
Migrantes de países de Acuerdos de Libre Asociación que residan legalmente en EEUU
Mientras que los afectados incluye a personas amparadas por la Ley, las cuales serán excluidas a partir del año 2026, incluyendo:
-
Refugiados
-
Solicitantes de asilo
-
Personas con estatus de Protección bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)
Los pagos continuarán para las personas en situación irregular que utilicen los servicios médicos de emergencia. De igual modo, para las mujeres embarazadas y niños que vivan legamente en el país, a pesar de que no cumplan con los nuevos criterios.
¿Cómo saber si califico para Medicaid?
Los pagos de Medicaid se relacionan con la cobertura de los servicios de salud que ofrece a sus beneficiarios. La elegibilidad puede variar según el estado y el nivel de ingresos de la persona. Para conocer más acerca del proceso debe realizar unos pasos simples:
-
Visite el sitio web de Medicaid.
-
Comuníquese con la agencia estatal o llame al número del Mercado de Seguros.
-
Complete la solicitud en línea o en las oficinas de la agencia estatal.