La decisión reciente de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo ha generado interrogantes entre los cubanos, especialmente en relación con el uso del sistema ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
NOTAS RELACIONADAS
Aunque esta medida podría allanar el camino para flexibilizar las restricciones migratorias, la Embajada de Estados Unidos en España ha confirmado que, por ahora, las reglas actuales permanecen sin cambios.
¿Qué es el ESTA y quién puede utilizarlo?
El ESTA es un permiso que permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, siempre que cumplan con requisitos específicos, sin embargo, los viajeros que hayan visitado países como Cuba recientemente o posean nacionalidad cubana enfrentan restricciones adicionales, lo que limita su acceso a este programa.
Para los cubanos con doble nacionalidad, como la española, este sistema podría ser una opción en el futuro, no obstante, hasta el momento, la normativa migratoria vigente sigue restringiendo el uso del ESTA en casos relacionados con la isla.
Las políticas de Biden reflejan un intento de acercamiento diplomático similar al de Barack Obama en 2015, cuando Cuba fue retirada de la misma lista y se fomentaron las relaciones bilaterales. Sin embargo, las medidas de la administración Trump en 2021 revirtieron muchos de esos avances, manteniendo a Cuba en la lista negra y estableciendo nuevas restricciones para quienes visiten el país.
Aunque la exclusión reciente de Cuba de esta lista es un paso hacia la normalización de relaciones, las restricciones prácticas siguen vigentes, especialmente en lo relacionado con el sistema ESTA y los viajes a Estados Unidos.
Recomendaciones para los interesados en viajar
Los cubanos con doble nacionalidad que deseen aprovechar el sistema ESTA deben:
-
Consultar las páginas oficiales del Departamento de Estado para conocer las normativas actualizadas.
-
Verificar su elegibilidad en función de los viajes previos a Cuba.
-
Contactar a las embajadas de Estados Unidos para obtener información específica sobre su caso.