Bono Alimentario en Perú: Verifica si lo cobras este mes y aprende cómo acceder

Esta organización en grupos permitió una distribución más focalizada, asegurando que el bono llegara a quienes más lo necesitaban de manera adecuada.

Miércoles, 07 de agosto de 2024 a las 04:51 pm
Bono Alimentario en Perú
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Bono Alimentario en Perú es una medida crucial del gobierno destinada a apoyar a las familias más afectadas por la crisis económica. Este subsidio ha jugado un papel esencial en proporcionar alivio financiero a muchas personas en situaciones difíciles.

La población peruana está expectante ante la posibilidad de una nueva entrega del Bono Alimentario este mes. Este interés se debe a la importancia que este apoyo económico tiene para las familias necesitadas. Aunque no hay confirmación oficial, es fundamental seguir las actualizaciones gubernamentales para estar al tanto de cualquier anuncio.

El Bono Alimentario, cuando se distribuyó, tenía un valor de 270 soles. Este monto se entregaba a los beneficiarios a través de diferentes modalidades de pago, asegurando que todos los grupos seleccionados pudieran acceder a la ayuda de manera efectiva.

La última vez que se realizó un pago del Bono Alimentario fue el 30 de abril de 2023, según la información de la Plataforma Digital Única del Estado. Desde entonces, no se han efectuado nuevos pagos, pero la comunidad sigue esperando noticias sobre una posible reactivación del bono.

Requisitos para recibir el Bono Alimentario

Para poder acceder al Bono Alimentario, los ciudadanos debían cumplir ciertos requisitos básicos:

  • Estar clasificados en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

  • No tener ingresos provenientes de la planilla pública o privada.

  • Los ingresos del hogar no debían superar la remuneración mínima vital de S/1025.00.

Modalidades de pago del Bono

El gobierno estructuró la distribución del Bono Alimentario en varios grupos para asegurar una entrega eficiente:

  • Grupo 1: Personas con cuentas bancarias y billeteras digitales.

  • Grupo 2: Residentes de comunidades alejadas.

  • Grupo 3: Personas sin cuentas bancarias ni números de celular identificados.

  • Grupo 4: Individuos sin cuentas bancarias, a través de medios digitales.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios