Nuevamente Estados Unidos se ve afectado por una serie de fenómenos naturales que han estado causando estragos en varias zonas del país. A poco tiempo del Día de Acción de Gracias ya se han registrado algunos pronósticos que ponen en riesgo la celebración. Entre ellos, está el ciclón bomba el cual es una aterradora realidad que ha dejado pérdidas devastadoras en la Costa Oeste.
NOTAS RELACIONADAS
Al escuchar el nombre de esta tormenta la cual también es llamada "bomba ciclónica" puede sonar amenazante, lo cual es un total hecho debido a las consecuencias que trae consigo. Desde este martes, Washington ha estado padeciendo de los fuertes vientos que ha generado el ciclón.
Consecuencias de la "bomba ciclónica"
Con fuertes vientos, lluvias intensas y nevadas la furia de la naturaleza se hizo sentir la noche del martes, por lo que para este 20 de noviembre ya la ciudad era un completo caos debido al evento que se forma cuando el aire frío choca con el cálido.
La bomba ciclónica cobró la vida de una persona que falleció tras caer un árbol encima de una campamento para personas sin hogar en Lynwood, al norte de Seattle, de acuerdo a lo informado por el departamento de bomberos. Asimismo, hay dos heridos y miles de familias sin electricidad.
Entre tanto, los desastres que ha ocasionado han preocupado a sus habitantes, pues, para el momento la Costa Oeste está adornada por árboles caídos, casas dañas y carreteras bloqueadas, evitando que las personas puedan trasladarse sin problemas.
De acuerdo a Poweroutage.us, la tormenta con vientos de 80 km por hora derribó las líneas eléctricas durante la noche, perjudicando a 60.000 hogares y empresas en la localidad, el suroeste de Oregón y el norte de California.
¿Hasta cuándo dura el ciclón?
El meteorólogo del Centro de Predicción Meteorológica del NWS en College Park, Maryland, Rich Otto, afirmó que "la tormenta apenas está comenzando (...) aún no hemos recibido mucha lluvia, solo 2 a 3 pulgadas sobre el suroeste de Oregón y el norte de California".
El pronóstico es que este fenómeno tenga su mayor aumento el día jueves 21 de noviembre, y, para el viernes prevén entre 10 a 15 pulgadas de lluvia, mientras que en algunos lugares ascenderá a 20 pulgadas. Otto también resaltó que, en los próximos días el ciclón se detendrá en California.
El servicio meteorológico advierte a los ciudadanos sobre los vientos fuertes, las inundaciones y las tormentas de nieve que experimentarán durante estos días, desde el norte de Washington hasta la cordillera de Sierra Nevada.