La adopción es un proceso legal a través del cual un adulto se convierte en padre legal de una persona. Esto, garantiza una relación parental permanente entre ambos.
NOTAS RELACIONADAS
Para lograrlo es necesario que pase por varias etapas legales, los cuales permitan que sean oficialmente miembro de una familia o pareja que no puedan tener hijos o en su defecto, es una posibilidad para quienes decidan adoptar por diferentes situaciones personales.
Estos son los tipos de adopciones en EE.UU.
- Adopción abierta o cerrada: Permite que tanto los padres biológicos como los adoptivos establezcan contacto directo. En cambio, la cerrada no.
- Adopción mediante una agencia: Ofrecen una amplia variedad de servicios, que facilitan el proceso, principalmente en los casos internacionales.
- Adopción independiente: La familia biológica y adoptiva lleva a cabo el trámite.
- Adopción internacional: Es un proceso para adoptar a un niño que proviene de otro país de origen diferente al de los padres adoptivos. Lleva consigo trámites de inmigración y cumplimiento de tratados internacionales.
- Adopción de padrastros y madrastras: El cónyuge que es el padre o madre biológico, debe permitir la adopción.
- Adopción de adultos: Específicamente para mayores de 18 años, los trámites suelen ser independientes y muchos más sencillos.
- Adopción de familiares inmediatos: Este escenario se produce cuando existe un lazo de consanguinidad entre el adoptado y familia adoptiva.
¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para adoptar en los EEUU?
Inicialmente, es imprescindible que la familia encuentre una agencia pública o privada para conducir su caso de adopción. Luego, debe ubicar al niño y para ello, puede ayudarlo tanto la agencia como su abogado.
Después, se debe llevar a cabo una evaluación del hogar a cargo de un trabajador social. En caso de ser una adopción internacional, debe cumplir con unos pasos adicionales de inmigración.
Proceso de adopción de un inmigrante en EEUU
Para finalizar, se realizará un proceso de migración del individuo a adoptar y seguidamente, tramitar la residencia permanente.