Alerta por bacteria carnívora en EEUU: ¿Qué debes saber sobre la 'Vibrio vulnificus'?

Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo alertas para proteger la salud pública 

Por Meridiano

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 03:58 pm
Alerta por bacteria carnívora en EEUU: ¿Qué debes saber sobre la 'Vibrio vulnificus'?
Suscríbete a nuestros canales

En lo que va del 2025, al menos ocho personas han perdido la vida en Estados Unidos debido a la bacteria 'Vibrio vulnificus', que se encuentra en aguas marinas y en mariscos crudos o poco cocidos. Hasta ahora, se han reportado más de 30 infecciones confirmadas, con Florida y Luisiana siendo los estados más afectados.

Ambos estados del sureste de EEUU han registrado cuatro muertes cada uno. Luisiana ha reportado un total de 17 infecciones, mientras que Florida ha contabilizado 13 casos. Además, Alabama y Misisipi también han informado sobre una infección cada uno, según datos de la revista People.

¿Qué es la 'Vibrio vulnificus'?

La 'Vibrio vulnificus' es una bacteria que se alimenta de carne humana y prospera en aguas cálidas del océano. Se puede contraer principalmente al consumir mariscos crudos, especialmente ostras. El Departamento de Salud de Florida ha emitido advertencias sobre el riesgo de infección, especialmente para aquellos con heridas abiertas o condiciones de salud preexistentes.

Recomendaciones de las autoridades sanitarias

Las autoridades sanitarias han aconsejado a las personas con heridas recientes, enfermedades autoinmunes o problemas crónicos de hígado o riñón que eviten entrar en contacto con agua de mar. Cada año, se reportan entre 150 y 200 infecciones a nivel nacional, con una tasa alarmante de mortalidad: una de cada cinco personas infectadas podría fallecer.

Mecanismos de transmisión

La 'Vibrio vulnificus' puede ser contraída al ingerir mariscos crudos, sobre todo ostras, que provienen de aguas costeras cálidas, especialmente durante el verano. También puede infectar a personas con heridas abiertas que entran en contacto con agua marina contaminada. Importante destacar que no hay evidencia de que esta bacteria se transmita entre personas.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la infección por 'Vibrio vulnificus' se realiza mediante cultivos de muestras de heces, heridas o sangre. Es crucial que los pacientes informen a los laboratorios si sospechan que pueden tener esta infección, ya que se necesita un medio de cultivo específico para garantizar un diagnóstico preciso. La creciente preocupación por la 'Vibrio vulnificus' subraya la importancia de tomar precauciones al consumir mariscos y al entrar en contacto con aguas marinas.

 

Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 06 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud