El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de los Estados Unidos ha emitido una alerta sobre un fuerte temporal que avanza lentamente por la costa este del país. Catalogado como el "temporal del siglo" debido a su magnitud y extensión, este fenómeno meteorológico ya ha impactado el sureste y se dirige hacia el Atlántico Medio y Nueva Inglaterra. Las autoridades advierten que se esperan intensas lluvias, vientos huracanados y graves inundaciones costeras en múltiples estados.
NOTAS RELACIONADAS
Las áreas más vulnerables incluyen las costas de Delaware, el sur de Nueva Jersey y Tidewater, en Virginia. Los meteorólogos anticipan lluvias torrenciales y vientos que podrían causar serias inundaciones y erosión en las playas. En un ejemplo impactante de la fuerza del oleaje, en Carolina del Norte se han descubierto restos de un barco hundido desde 1919.
Estado de emergencia en Nueva York
Ante la inminente llegada del temporal, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado el estado de emergencia para los cinco distritos de la ciudad, así como para los condados de Nassau, Suffolk y Westchester. Miles de trabajadores han sido desplegados para atender cortes eléctricos y emergencias, ya que más de 4,000 hogares quedaron sin electricidad en Nueva York y otros 3,800 en Nueva Jersey.
En Long Island, se prevé que las ráfagas de viento alcancen hasta 100 kilómetros por hora, mientras que la costa de Nueva Jersey podría experimentar olas de hasta tres metros. En la localidad de Avalon, las marejadas han sobrepasado puentes y anegado calles enteras, dejando imágenes impactantes de viviendas parcialmente sumergidas.
Pronóstico de lluvias e inundaciones
Los meteorólogos pronostican acumulaciones de lluvia entre 5 y 10 centímetros a lo largo de las zonas costeras desde Carolina del Sur hasta Nueva Inglaterra. En Nueva York, Long Island y Connecticut se esperan precipitaciones cercanas a los 5 centímetros, mientras que Washington y Filadelfia podrían recibir entre 1 y 2 centímetros.
En barrios como The Hole, en el límite entre Brooklyn y Queens, los residentes ya han comenzado a tomar precauciones colocando bombas de agua para mitigar posibles daños. Además, varias escuelas en Carolina del Norte y Carolina del Sur han optado por clases virtuales ante el riesgo de inundaciones.
Impacto en el transporte
La tormenta ha generado complicaciones significativas en aeropuertos y carreteras. Durante la medianoche, se reportaron más de cien vuelos retrasados y cuatro cancelados en los aeropuertos de Newark, LaGuardia y Kennedy. Las autoridades advierten sobre posibles interrupciones en el transporte público y cierres de rutas debido a la caída de árboles y postes eléctricos.
A pesar de que los meteorólogos aseguran que la intensidad del temporal no alcanzará la del huracán Sandy de 2012, el impacto podría ser severo debido a la extensión del fenómeno y la saturación del suelo.