El comité organizador de la Breeders' Cup no cesa en su actividad. Apenas han pasado 15 días desde la realización de la edición número 42 del Campeonato Mundial de Criadores, que tuvo lugar en el hipódromo de Del Mar, en San Diego, California. Los organizadores de este evento están preparando las nuevas competencias, que ofrecerán una plaza directa para la edición número 43, programada para el año próximo en Keeneland, Lexington, Kentucky.
NOTAS RELACIONADAS
Breeders’ Cup: La Pegasus World Cup otorgará un puesto para la BC Classic
El comunicado se pudo conocer por intermedio de la red social X de la “Pegasus World Cup” el anunció que la edición 2026, de la Pegasus World Cup Invitational (G1) de 3 millones de dólares se incluirá por primera vez en la Breeders' Cup Challenge Series: Win and You're In (Si ganas, estás adentro).
Es importante recordar que la Breeders' Cup Challenge Series es una serie internacional de 94 carreras de apuestas en 15 países cuyos ganadores recibirán posiciones de salida automáticas y el pago de las tarifas para una carrera correspondiente en el Campeonato Mundial de la Breeders' Cup de 2026, programado para celebrarse del 30 al 31 de octubre en Keeneland en Lexington.
Como parte de la serie mundial de carreras clasificatorias automáticas para la Breeders' Cup Classic (G1) de $7 millones, la Pegasus World Cup Invitational, que se celebrará el 24 de enero en Gulfstream Park, ofrecerá al ganador un puesto de salida automático, además de los gastos de preinscripción e inscripción pagados (un valor de $150,000). Asimismo, quien haya nominado al caballo ganador recibirá un premio de $10,000.
La Pegasus World Cup, desde que comenzó en 2017, se ha establecido como uno de los eventos deportivos y de estilo de vida lujosos más renombrados de Norteamérica. La sinergia natural entre los dos programas hípicos de élite, la Pegasus World Cup y la Breeders' Cup, queda destacada en el hecho de que seis de los nueve ganadores de la primera también han sido campeones en una carrera de la segunda.