Cada vez más cerca de la edición número 41 del Gran Premio Latinoamericano (G1), que se disputará en pista de césped y tendrá una longitud de 2.000 metros, con un premio total de $300.000. La sede de este evento será el Hipódromo de Gavea, Brasil, que se convertirá por cuarta vez en el lugar donde se celebra el importante campeonato del turf sudamericano, organizado por el Jockey Club Brasileiro.
NOTAS RELACIONADAS
Latinoamericano llegará a su edición 41 en fecha confirmada
La Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carreras (OSAF), este miércoles dio a conocer los 14 posibles ejemplares participantes para la edición 41 del Gran Premio Latinoamericano (G1) que, en la actualidad, es la competencia más significativa de Latinoamérica, con el premio más grande que se puede obtener.
La presente edición que ha sido confirmada para el 18 de octubre los hipódromos que son parte de la OSAF, finalizaron el proceso de nominaciones. Para el presente año, Argentina, nominó a Vandu y Need You Tonigh, que representarán al hipódromo de San Isidro y Palermo, respectivamente.
Chile, mandará a tres representantes; My Way, Medjool y Daktari, que buscarán poner en alto al hipódromo Club Hípico Santiago, Hipódromo de Chile y Valparaíso Sporting, respectivamente. Uruguay, por su parte enviará a Olympic Olympic, en representación del Jockey Club de Maroñas.
Perú, tendrá la mayor cantidad de representantes según lista mostrada por TurDiario “X” anunciada por la Osaf, con un total de cinco. Los ejemplares que representaran al hipódromo de Monterrico; Kanko, Happy Man, Enforceable, Il Omare y Boudica, que será una de las dos yeguas en el certamen.
Brazil, que tendrá como anfitrión el Hipódromo de Gávea, por cuarta vez en la historia, tendrá a Ethereum y Seiquevouteamar, que representarán al Jockey Club Brasileiro, y el Jockey Club Sao Paulo enviará a Obataye. De esta manera, completan la nómina de los posibles corredores.
El Gran Premio Latinoamericano es una competencia que se creó para los jockeys clubes que participan en hipódromos de Sudamérica. Es la carrera insignia de la Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera (OSAF), que es la entidad que defiende a las organizaciones turfísticas sudamericanas en los espacios internacionales.
OSAF web