Mientras se van definiendo las selecciones que dirán presente en el Mundial 2026, que se realizará en México, Canadá y Estados Unidos, Donald Trump ataca con nuevas amenazas sobre cambiar de sede algunos partidos del magno evento, que arrancará el próximo 11 de junio y culminará el 19 de julio.
NOTAS RELACIONADAS
En la última reunión del Task Force del Mundial 2026, celebrada en la Casa Blanca con la presencia de Donald J. Trump y Gianni Infantino, responsables principales del gobierno de EE. UU. y la FIFA respectivamente, dejó en el aire la incertidumbre sobre la estabilidad de algunas sedes ya confirmadas para el torneo, que está previsto para iniciar en apenas siete meses.
Ciudades como Seattle y Los Angeles, gobernadas precisamente por los demócratas podrían estar en riesgo, lo que generó inquietud sobre el futuro de la competencia en ciertos territorios. Asimismo, el mandatario norteamericano anunció que los poseedores de entradas para los partidos de la competición del próximo verano tendrán acceso a citas anticipadas para visados de turista en los consulados estadounidenses en el extranjero.
Trump podría impulsar ajustes en el Mundial 2026
El presidente de los Estados Unidos fue contundente en sus declaraciones y no le temblaría el pulso de cambiar sede de algunos partidos de la Copa del Mundial. En un momento clave de la reunión, a Trump se le preguntó sobre la recién elegida alcaldesa socialista de Seattle, Katie Wilson, tomando en cuenta también que la mencionada ciudad albergará algunos encuentros del Mundial.
Si vemos que puede haber algún problema, le pediría a Gianni (Infantino) que lo traslademos a otra ciudad. Así que, si vemos que hay algún problema en Seattle, donde tienen una alcaldesa muy liberal/comunista le diremos: ‘Gianni, ¿puedo decir que lo trasladaremos?’ No creo que vayan a tener ese problema", respondió.
El mandatario estadounidense cerró la idea diciendo que la intención es llevar la competición a un lugar que sea bien recibido y seguro. Cabe destacar que, Estados Unidos tendrá la Copa del Mundial en la ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia o Seattle, siendo la mayoría de ellos gobernados por alcaldes demócratas.