La peculiar historia de los jugadores del Auckland City del Mundial de Clubes

Domingo, 15 de junio de 2025 a las 12:13 pm

Tal y como algunos jugadores del club han mencionado este es uno de los equipos más subestimados del torneo

Suscríbete a nuestros canales

Este domingo, Bayern Múnich (Alemania) debutará en el Mundial de Clubes ante el Auckland City FC (Nueva Zelanda), a las 12:00 del mediodía en Venezuela. Dicho duelo abrirá el telón para el grupo C, conformado a su vez por el Benfica de Portugal y el Boca Juniors de Argentina.

Por su parte, el conjunto neozelandés representa una de las grandes incógnitas respecto a los integrantes de este grupo, por ser una de las divisas menos conocidas en contraste con sus tres icónicos adversarios.

¿Cuál es la historia detrás del Auckland City?

Pese a tener solo 21 años de haberse fundado, el club oceánico se ha consolidado como uno de los más competitivos en su continente. De hecho, antes de esta edición de 32 conjuntos participantes, habían visto acción en 11 ediciones de este torneo.

Hasta en 13 oportunidades, el conjunto de Isla Norte ha sido campeón continental y en el Mundial de Clubes de 2014 hicieron historia tras alzarse con el tercer lugar de la competición, siendo la única organización de Oceanía que lo logra.

Un equipo de profesión

Una de las historias más llamativas de este plantel, es que varios de sus jugadores -más allá de dedicarse al fútbol- no son futbolistas de profesión. La mayoría de ellos hacen vida en sus comunidades desde otras ocupaciones laborales.

Tal es el caso de nombres como: Mario Ilich, quien es Jefe de Ventas de la Coca Cola; Christian Gray, que es Maestro de Escuela; Dylan Manickum, que se dedica a ser asistente de ingeniero de obra; Adam Mitchell, agente inmobiliario; Myer Bevan, entrenador de fútbol comunitario; Jerson Lagos, que es barbero y David Joo que es entrenador de categorías juveniles.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Mundial de Clubes