La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) dio a conocer este martes la realización de la primera edición de la Concacaf Champions League Femenina.
NOTAS RELACIONADAS
El torneo anual, que lo disputarán 11 equipos de siete países distintos, dará boletos para la Copa Mundial de Clubes Femenina de la FIFA, que se estrenaría en el 2026, según reportó en enero The Athletic, aunque todavía no se conocen los pormenores de los equipos y fechas del ‘Mundialito’ femenil.
“El lanzamiento de la Copa de Campeones Concacaf W es el próximo paso emocionante en nuestro viaje hacia el desarrollo de todos los aspectos del fútbol femenino en nuestra región”, dijo el Presidente de Concacaf y Vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, en el comunicado anunciando el torneo.
La competición contará con una Ronda Preliminar, en el que la escuadra tica y la salvadoreña disputarán el último boleto a la Fase de Grupos, a jugarse en agosto, setiembre y octubre del 2024.
Serán dos grupos de cinco equipos cada uno, que jugarán una vez ante cada rival (dos en casa; dos de visitante), y los dos mejores equipos pasan a semifinales. Calificarán cuatro equipos a las semifinales y habrá partido por el tercer lugar y final en mayo de 2025.
“Cuando lanzamos nuestra estrategia de fútbol femenino de Concacaf W en 2019, nos enfocamos en crear un calendario mejorado de competencias de selecciones nacionales que beneficiara a todas nuestras asociaciones miembro, y en brindar oportunidades para que las mujeres y las niñas desarrollen una pasión por el fútbol en todos los niveles del fútbol deporte”, dijo Montagliani.
Montagliani aseguró que se han logrado avances significativos en cuanto al fútbol femenino se refiere. “Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, y el crecimiento de ligas y clubes es una próxima fase importante en nuestra estrategia”.