La rivalidad entre las selecciones de fútbol de México y Estados Unidos es una de las más intensas del mundo y sin duda la más grande de la Concacaf. Esta rivalidad, que ha ido creciendo desde mediados del siglo XX, tiene una historia cargada de enfrentamientos clave, tanto en competiciones oficiales como en amistosos.
NOTAS RELACIONADAS
El primer encuentro entre ambas selecciones se remonta a 1934, en un partido de clasificación para el Mundial de Italia, donde Estados Unidos venció 4-2 a México. A lo largo de las siguientes décadas, México dominó con claridad en los enfrentamientos, consolidándose como el "gigante de la Concacaf".
A lo largo de los años, ambos equipos han disputado 77 partidos, con 36 victorias para México, 24 para Estados Unidos y 17 empates. A pesar de que México sigue liderando en victorias totales, los estadounidenses han ganado varios de los partidos más importantes, incluyendo finales de la Liga de Naciones de Concacaf y de la Copa Oro.
Estados Unidos tiene cinco años consecutivos sin conocer la derrota ante México. La última victoria del Tri fue en 2019 con un marcador de 3-0 con goles de Javier Hernández, Erick Gutiérrez y Uriel Antuna.
La rivalidad sigue viva y cada enfrentamiento es un espectáculo. Estos duelos no solo definen al mejor equipo de la región, sino que también alimentan la pasión y el orgullo de dos naciones con una historia deportiva intensa.