NOTAS RELACIONADAS
Luego del arresto de Maribel y Antonio Espaillat, dueños de la discoteca Jet Set se ha revelado varios detalles de las cusas del colapso de la estructura que acabó con la vida de más de 200 personas, el pasado 8 de abril.
El reporte oficial emitido por la fiscalía apunta a una “sobrecarga del techo” como una de las causas principales del derrumbe, sumada a una cadena de fallas graves en la infraestructura y la administración del local.
Causas del desplome de la discoteca Jet Set
De acuerdo con el documento legal, los hermanos Espaillat acusados de "homicidio involuntario" incurrieron en múltiples omisiones: realizaron modificaciones estructurales sin aval técnico, permitieron reparaciones deficientes, y lo más grave, ignoraron reiteradas señales de peligro. “Demuestra un patrón sistémico de irresponsabilidad y negligencia”, señala el reporte citado por el diario Dominican Today.
Testimonios y pruebas indican que, incluso horas antes del derrumbe del Jet Set, ya caían fragmentos del techo. Aun así, los dueños no suspendieron la presentación de Rubby Pérez, quien falleció en el lugar. “Eligieron ignorar las alertas”, denunció la fiscalía.
El Ministerio Público subraya que la tragedia era “totalmente prevenible”. Las advertencias técnicas fueron desestimadas en favor del interés económico, por encima de la seguridad de los asistentes, empleados y músicos que se presentaban en el local nocturno, considerado por décadas como un templo del entretenimiento en Santo Domingo.
El reporte también enumera graves deficiencias constructivas que agravaron el colapso: ausencia de muros de carga, la eliminación de una columna clave para el soporte del techo y remodelaciones sin supervisión técnica adecuada.