Pasada la tarde de este 12 de junio se confirmó la detención de Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, donde murió el cantante Rubby Pérez y más de 230 personas, la noticia fue confirmada por Jorge Luis Polanco, coordinador del equipo de abogados del propietario del negocio.
El Ministerio Público de República Dominicana emitió una orden de arresto por el delito de homicidio involuntario solicitada a través de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional. Asimismo, su hermana Maribel Espaillat, gerente general de Jet Set también fue detenida.
El arresto al dueño de Jet Set sucede luego de que peritos emitieran un informe preliminar a la Procuraduría sobre las causas del colapso de la estructura del local que acabó con la vida de cientos de personas el pasado 8 de abril.
Por su parte, el Ministerio público catalogó de “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” lo ocurrido en el establecimiento.
Problemas estructurales del Jet Set
El dueño de Jet Set, admitió que las inspecciones estructurales por parte del Estado nunca se realizaron al establecimiento de más de 50 años, una práctica que, según él, eran omitidas en locales aledaños. “Pienso que si no la hubo es porque no había la costumbre de hacerla con los demás negocios tampoco", explicó.
Sin embargo, lo que sí hubo fueron las visitas de los cuerpos de bomberos y el Ayuntamiento para verificar cuestiones de sanidad y salidas de emergencias. "Lo que siempre fueron fueron temas de bomberos, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada temas estructurales, ni de edificio”, agregó.
Antonio Espaillat explicó que el techo de la discoteca Jet Set estaba cubierto con plafones de yeso que solían desprenderse por el agua de los aires acondicionados; sin embargo, el yeso absorbía la humedad, por lo que se consideraba como algo “normal” y nunca recibieron una señal de advertencia.
Estos plafones de yeso eran cambiados con regularidad por los propios empleados del local, sin contrato de empresa especializada. Para la noche de la tragedia, el 8 de abril, se había hecho un cambio, según comentó el empresario, aunque no dio detalles de cuántos fueron reemplazados.