Fallece Diane Keaton, leyenda de Hollywood: el misterio detrás de su muerte

Lo confirmó un portavoz familiar citado por People, quien además pidió que se respete la privacidad de sus allegados

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 04:41 pm
Fallece Diane Keaton, leyenda de Hollywood: el misterio detrás de su muerte
Diane Keaton / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El sábado 11 de octubre de 2025, fue confirmada la triste noticia del fallecimiento de actriz estadounidense Diane Keaton, célebre por papeles icónicos como Annie Hall y su participación en "El Padrino", a los 79 años en California.

Lo confirmó un portavoz familiar citado por People, quien además pidió que se respete la privacidad de sus allegados.

La incertidumbre por la muerte de Diane Keaton

Hasta el momento no se ha divulgado una causa específica de su muerte. No existe información oficial sobre una enfermedad o incidente que la haya llevado, y los medios coinciden en que la familia no ha querido hacer más declaraciones al respecto.

A lo largo de su vida, la estrella hollywoodense mantuvo bajo total hermetismo detalles sobre su salud, aunque en algunas entrevistas habló abiertamente de cómo enfrentaba el paso del tiempo. No obstante, nunca habló de algún malestar físico que la aquejara.

Que no haya una causa oficial ha generado especulación, pero ningún vocero ni fuente fiable ha emitido confirmación sobre una enfermedad, complicación previa o circunstancia puntual que explique el deceso. El portavoz familiar ha solicitado que se respete el duelo y no se divulguen rumores sin fundamento. 

Un legado imposible de ignorar

Desde los primeros pasos en la actuación, Keaton quien fue el gran amor de la vida de Woody Allen, se destacó por su versatilidad, sensibilidad e intuición cómica. En 1977 alcanzó el reconocimiento mundial con Annie Hall, un papel por el que ganó el Óscar a Mejor Actriz.

Fue también parte esencial de "El Padrino", interpretando a Kay Adams, personaje que revisitaría en las secuelas. A lo largo de su carrera actuó en decenas de películas de distintos géneros: comedias románticas, dramas intensos y papeles familiares.

Entre sus obras más recordadas están "The First Wives Club", "Something’s Gotta Give", "Father of the Bride" y muchas más. Además de su labor frente a la cámara, incursionó en la dirección, escritura, activismo artístico y renovó su imagen profesional con elegancia, incluso en sus años finales. 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula