El fenómeno puertorriqueño, Bad Bunny, llega a la gala de los Latin Grammy Awards con todos los focos encima.
NOTAS RELACIONADAS
El artista no solo lidera las nominaciones con 12 candidaturas, sino que su irrupción en el panorama musical de habla hispana lo posiciona como el favorito indiscutible para llevarse los trofeos más codiciados.
Bad Bunny y su estrellato en el último año
Desde el lanzamiento de su álbum “Debí Tirar Más Fotos” (DTMF), Bad Bunny ha marcado tendencia, experimentando sin miedo y mostrando tanto su raíz caribeña como su lado más crítico.
Su apuesta por temas que homenajean a Puerto Rico y que no rehúyen la realidad que vive la isla elevan su discurso artístico más allá del mero hit de verano.
Y como era de esperarse en este año mágico, el conejo malo también logró siete nominaciones a los récords anglosajones en los Grammy Awards, lo que refuerza que ya no es solo estrella latina, sino fenómeno global.
¿Por qué es el preferido de la noche?
El gran impulso que tiene es doble. Por un lado, su relevancia cultural, rompiendo barreras para los artistas hispanohablantes, y por otro, la jugada estratégica que lo llevará en febrero a encabezar el “halftime” del Super Bowl, hecho sin precedentes para un músico en español.
Vale resaltar que, para los fanáticos venezolanos, las pantallas de Meridiano Televisión estarán a su disposición para disfrutar del Super Bowl, celebrado en California, Estados Unidos, el próximo 8 de febrero de 2026.
Aun así, la competencia no es menor. En la categoría de Álbum del Año lo acechan nombres como Gloria Estefan por Raíces, Natalia Lafourcade por Cancionera, Rauw Alejandro por Cosa Nuestra, Alejandro Sanz con ¿Y Ahora Qué?, entre otros grandes.
La cita se dará en el icónico MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, transmitida en vivo y presentada por Roselyn Sánchez y Maluma.