LVBP: Salvador Pérez, el cambio de más trascendencia para Leones del Caracas (+Análisis)

El Capitán de los Reales de Kansas City ahora es caraquista y él desde ya, tiene  buen perfil para el Salón de la Fama

Martes, 24 de septiembre de 2024 a las 05:30 pm
LVBP: Salvador Pérez, el cambio de más trascendencia para Leones del Caracas (+Análisis)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Cierto que la cultura de cambios de jugadores desde hace rato forma parte de la dinámica que define a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), aun así, cada cuanto ocurren movimientos que dejan boquiabiertos a más de uno, como el que el pasado sábado concretaron Leones del Caracas y Águilas del Zulia.

En ese cambalache Salvador Pérez pasó engrosar la manada capitalina, al tiempo que los lanzadores Samuel Pérez, Dahian Santos y César Perdomo acrecentaron el nido de talento joven para los rapaces.

Hace poco, o al menos en una ocasión, ya el Capitán de los Reales de Kansas City indicó que su progenitora es caraqueña y aficionada de los melenudos, pero sinceramente ¿alguien interpretó esas palabras como una petición de traspaso hacia el equipo del tradicional uniforme blanco a rayas? O en todo caso ¿Qué tan viable podría ser ese movimiento?

 

 

Ahora “Salvy” es un león y con un cambio de tan alto impacto como este, una de las interpretaciones que desde este lado del palco hacemos, es que si el alto mando caraquista lo trajo, es porque estiman, son óptimas la probabilidades de que juegue, en todo caso como bateador designado, sino ¿entonces por su ficha, para qué sacrificar tres brazos, el activo más buscado en el beisbol?

Es verdad que el dirigente de los Leones, José Alguacil, también forma parte del staff técnico de los monarcas, donde está bien estimado y vemos muy probable, de algún modo intercedió, echó mano en el asunto para “persuadir” a Salvador Johán para ir al Caracas, más allá de cumplir con un anhelo de su madre.

 

La llegada del carabobeño no es cualquier cosa, desde nuestro punto de vista es el traspaso de más impacto en la LVBP desde el que llevó a Félix Hernández del Cardenales de Lara a Navegantes del Magallanes ¿por qué, preguntarán? Respondemos con otra pregunta ¿con qué frecuencia vemos a alguien con perfil para el Salón de la Fama siendo protagonista de un cambio en el circuito local? Casi que se puede contar con los dedos de una sola mano.

Salvador Pérez y Leones del Caracas

A lo último arriba señalado, ¿el cátcher tendrá pergamino para optar a la inmortalidad? De modo particular creemos que sí, tanto sus números ofensivos como defensivos ya están involucrados con personajes de alto calibre entre los de esa posición, como Carlton Fisk, Johnny Bench, Iván Rodríguez entre otros y es por eso que en el ámbito de los melenudos es la transacción de más trascendencia desde uno que sellaron con los Pájaros Rojos por allá en 2010 (cuidado sino el de toda la historia de la franquicia).

Nos referimos al de Asdrúbal Cabrera, que en ese entonces era un campocorto establecido en Grandes Ligas con los Indios de Cleveland, que permaneció en el máximo nivel ininterrumpidamente entre 2007 y 2021. Válido también es meter en ese saco a Yorvit Torrealba, solo que él estuvo menos tiempo como jugador titular de MLB.

 

Pero así Salvador juegue poco o mucho con el Caracas, el tiempo que pueda brindar en el terreno de juego pinta para ser especial, por lo que significa para él, su familia y claro, la exigente afición de Leones, equipo que por cierto, ahora se consolida en el papel como el mejor en la posición más exigente de la disciplina.

¿Cómo no va a ser así cuando a parte del “Niño, horas antes también trajeron a Francisco Arcia para unirse a Freddy Fermín, Jhonny Pereda, Eliézer Alfonzo Jr., Gabriel Lino y Gersel Pitre? Otros elencos de la Liga tienen talento abundante entre cátchers, ¿pero tantos como el Caracas? Sería una trágica ironía si en las siguientes temporadas tienen problemas para cubrir la receptoría.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP