En lo que va de campaña, Pete Alonso no ha dejado de rendir para la ofensiva de Mets de Nueva York. No solo es el máximo jonronero actual del conjunto con 17 cuadrangulares, sino que acecha el liderato histórico de la organización en este departamento.
NOTAS RELACIONADAS
Solo 9 vuelacercas lo alejan de la cima en este renglón, que ocupa el otrora jardinero estadounidense Daryl Strawberry con 252.
Sin embargo, también ha marcado diferencias en su rol de productor para la ofensiva neoyorquina, puesto que comanda las Grandes Ligas como el jugador con más carreras impulsadas (61).
Un factor diferencial innegable para Mets
Pese a todas las dudas que rodearon la continuidad del legado del 'Oso Polar' en esta franquicia, parece que la decisión correcta fue finalmente extender este vínculo con el experimentado inicialista.
Sus 7 temporadas en Las Mayores, todas defendiendo el mismo uniforme, han permitido que a sus 30 años acaricie la oportunidad de convertirse en leyenda activa de Queens.
No en vano, la ciudad lo ha visto ser el novato con más jonrones en una misma campaña de la Major League Baseball (53 en 2019); pero también convertirse de forma vertiginosa en el segundo jonronero histórico de Mets de Nueva York y conquistar en dos ocasiones el Home Run Derby (2019 y 2021).
Estos logros solo han hecho más grande su carrera, pero su constancia es lo que lo mantiene como una figura irremplazable en la alineación de Carlos Mendoza.
De hecho, el contraste ofensivo de Alonso con sus compañeros es notable. Hasta ahora, el primera base mantiene el promedio más alto de la divisa (.301) por 18 puntos de diferencia con Francisco Lindor, lidera en impulsadas con 61 (por encima de las 38 del propio Lindor) y en anotadas con 75 (2 más que Francisco).