Un reciente informe de la ciudad de St. Petersburg ha revelado que la reparación del Tropicana Field, hogar de los Rays de Tampa Bay costaría aproximadamente $55 millones y podría estar listo para la temporada 2026. El estadio, inaugurado en 1990, ha sido evaluado como estructuralmente sólido, aunque se anticipa que futuras evaluaciones podrían incrementar los costos de reparación.
NOTAS RELACIONADAS
Costos de reparación
El informe, preparado por una empresa local, detalla que el reemplazo del techo será el gasto más grande, con un costo estimado de $23.6 millones. Otros costos incluyen reparaciones estructurales y del sistema eléctrico, aunque algunas evaluaciones, como las del sistema eléctrico, se realizaron mediante inspección visual y requerirán pruebas adicionales para determinar el daño y los costos de reparación finales.
¿Vale la pena repararlo?
La gran pregunta que enfrenta la ciudad es si vale la pena gastar $55 millones para solo dos temporadas de uso, considerando que hay planes para construir un nuevo estadio que abriría en 2028. Además, se debe considerar cuánto de estos $55 millones será cubierto por el seguro. La póliza de la ciudad incluye un deducible de $22 millones y una cobertura de $25 millones, que fue reducida en marzo desde $100 millones para ahorrar $275.000 en pagos de primas.
La ciudad, al ser propietaria del estadio, es responsable de las reparaciones y ya ha presentado una reclamación de seguro. La decisión final sobre si proceder con las reparaciones dependerá de una evaluación más detallada de los costos y beneficios, así como de la disponibilidad de fondos y cobertura de seguro.
Mudanza de los Rays
El Tropicana Field puede ser reparado y estar listo para la temporada 2026, la ciudad de St. Petersburg debe evaluar cuidadosamente si esta inversión es la mejor opción a corto plazo, dado el plan de construir un nuevo estadio para 2028. Además, se espera que los Rays jueguen en el parque de entrenamiento de primavera de los Phillies o los Yankees en 2025.