Jonathan Aranda se perfila como uno de los bateadores con mayor potencial para destacar en la próxima temporada. Tras batear para un promedio de .247 y conectar cinco jonrones en sus últimos 26 juegos el año pasado, Aranda está listo para asumir un papel complementario detrás de Yandy Díaz en la esquina caliente.
NOTAS RELACIONADAS
El infielder de 26 años se ha convertido en una opción atractiva para los Rays, debido a su capacidad para golpear la pelota con fuerza, generalmente hacia el jardín derecho, lo cual debería beneficiarlo en un estadio que se adapta perfectamente a su estilo ofensivo.
Bateo con potencia
Aranda no solo se destaca por su promedio de bateo, sino también por la potencia con la que conecta la pelota. El año pasado, se ubicó sexto en las grandes ligas en la métrica de barriles por aparición al plato de Baseball Savant (11.2%), entre los bateadores con al menos 50 turnos.
Esta estadística resalta su habilidad para generar contacto fuerte y consistente, lo cual es una señal prometedora de su capacidad para acumular más jonrones y extrabases en el futuro cercano.
Oportunidad única
La inesperada reubicación de los Rays de Tampa Bay al George M. Steinbrenner Field proporciona a Aranda una oportunidad de oro para aprovechar su estilo de bateo. Este campo es conocido por ser favorable para los bateadores que conectan hacia el jardín derecho, como es el caso de Aranda.
Además, la reubicación también podría resultar en más turnos al bate para él, lo cual le permitiría demostrar su potencial de manera más consistente.
Candidato a seguir de cerca
Jonathan Aranda se presenta como un candidato interesante para las etapas iniciales del Spring Training. Su combinación de habilidad para golpear la pelota con fuerza y la oportunidad de jugar en un estadio favorable para su estilo de juego lo posicionan como una promesa para los Rays.