Los Dodgers de Los Ángeles participarán en una nueva Serie mundial. La vigésima segunda (22) de su historia, que lo convierte en el segundo equipo con más participaciones en el Clásico de Otoño. De la misma manera, buscan su octavo título de Grandes Ligas, el primero desde la temporada 2020.
NOTAS RELACIONADAS
El conjunto californiano se medirá a los Yankees de Nueva York por décima segunda (12) ocasión. El enfrentamiento que más se ha repetido a lo largo de la historia del deporte norteamericano. Los neoyorquinos se han quedado con la victoria en ocho (8) oportunidades, mientras que los californianos solo en tres (3).
Dodgers y la Serie Mundial
“Los Azules” nacieron en la ciudad de Nueva York como los Brooklyn Atlantics. No fue sino hasta 1930 cuando cambiaron su nombre a Brooklyn Dodgers.
En 1958, el dueño del equipo Walter O'Malley, impulsó la mudanza del equipo a Los Ángeles tras el fracaso de negociaciones para la construcción de un estadio nuevo en la populosa zona neoyorquina: Ebbets Field, su antiguo hogar, era insuficiente y deteriorado, con solo 700 espacios de estacionamiento para más de 32,000 aficionados.
De esta manera, “Los Azules” jugaron inicialmente en el Memorial Coliseum hasta la inauguración del Dodger Stadium (Chávez Ravine) en 1962 con una capacidad de 56,000 espectadores.
Los títulos de los Dodgers:
- 1955: Brooklyn Dodgers vs. New York Yankees (4-3)
- 1959: Los Ángeles Dodgers vs. Chicago White Sox (4-2)
- 1963: Los Ángeles Dodgers vs. New York Yankees (4-0)
- 1965: Los Ángeles Dodgers vs. Minnesota Twins (4-3)
- 1981: Los Ángeles Dodgers vs. New York Yankees (4-2)
- 1988: Los Ángeles Dodgers vs. Oakland Athletics (4-1)
- 2020: Los Ángeles Dodgers vs. Tampa Bay Rays (4-2).
Jugadores de los Dodgers con más SM
Como se dijo anteriormente, los Dodgers son el segundo equipo de Grandes Ligas con más participaciones en serie mundiales. Siendo *Don Drysdale el jugador con más Clásicos de Otoño con la camiseta de los californianos.
El lanzador estuvo presente en las clasificaciones de los angelinos a las series mundiales de 1956, 1959, 1963, 1965 y 1966. A Drysdale le siguen Sandy Koufax, Steve Garvey y Ron Cey con cuatro apariciones; y más reciente Clayton Kershaw con tres participaciones en serie mundial.
*Una aparición con los Brooklin Dodgers