La dieta vegana es un estilo de alimentación que excluye todos los productos de origen animal. Además de no comer carne, los vegetarianos estrictos, como se suelen llamar, no comen ningún producto de origen animal. Es decir, basan su alimentación en vegetales, futas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas.
NOTAS RELACIONADAS
La reconocida Asociación de Dietistas Americanos (ADA) se posicionó a favor de estas dietas hace más de 13 años. “Las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud”.
De igual manera, la ADA comentó: “La prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades en las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para el ciclo vital. Incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para los atletas”.
Consideraciones a tener en cuenta en una dieta vegana
La dieta vegana, basada en la exclusión de los productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años. Ofrece diversos beneficios para la salud, el medio ambiente y el bienestar animal, es importante considerar algunos aspectos antes de adoptarla.
Aporte nutricional
La dieta vegana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para el organismo. Sin embargo, es crucial estar atento a la ingesta de ciertos nutrientes como la vitamina B12, el hierro y el calcio.
Consulta con un profesional
Es recomendable consultar con un nutricionista o dietista registrado para recibir una evaluación personalizada. De esta manera, elaborar un plan alimenticio adecuado que cubra todas las necesidades nutricionales.
Variedad y equilibrio
La clave para una dieta vegana saludable radica en la variedad. Incluir una amplia gama de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas garantiza el aporte de nutrientes esenciales. Ciertos grupos de alimentos combinados entre sí pueden mejorar la absorción de nutrientes.
Sin embargo, según indica Amy Kimberlain, dietista registrada, puede llevar entre tres y seis meses convertirse por completo al veganismo. En este sentido, la dieta vegana, cuando se implementa adecuada y planificadamente, puede ser una opción saludable y sostenible.