NOTAS RELACIONADAS
En Venezuela, los cortes de luz o fallas en el alumbrado público son situaciones que afectan a muchas comunidades. Una de las formas más rápidas y eficientes de resolver estos problemas es mediante la aplicación móvil VenApp.
Esta herramienta permite a los ciudadanos reportar postes de luz dañados o luminarias apagadas, agilizando la respuesta de la empresa encargada de la electricidad en el país. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo utilizar esta app correctamente para hacer estos reportes.
¿Qué es la VenApp y cómo funciona?
VenApp es una aplicación móvil aliada con Corpoelec con el objetivo de optimizar los procesos de atención a las fallas eléctricas en Venezuela. A través de esta app, los ciudadanos pueden hacer reportes de manera rápida y sencilla, ya sea para casos de alumbrado público o fallas en el suministro de energía. La app está disponible para ser descargada en dispositivos móviles y permite a los usuarios enviar informes con detalles específicos sobre el problema que están experimentando.
Pasos para reportar un poste de luz dañado
Reportar un poste de luz dañado a Corpoelec a través de VenApp es un proceso sencillo. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:
-
Ingresa a la aplicación VenApp: Lo primero que debes hacer es descargar la app desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil y abrirla.
-
Dirígete a la opción "Línea 58": Dentro de la app, encontrarás una opción llamada "Línea 58 de la VenApp". Al seleccionarla, accederás al menú de reportes.
-
Crea el reporte: Toca el botón "Crear Reporte" para comenzar con el proceso de denuncia.
-
Selecciona la categoría y subcategoría: En la categoría, elige "Servicios", y en la subcategoría selecciona "Electricidad". Posteriormente, en la opción de tipo de caso, selecciona "Alumbrado público" y agrega la subcategoría correspondiente: "Poste(s) dañado(s) o corroido(s)/Luminaria(s) apagada(s)".
Opciones para el tipo de reporte
VenApp ofrece varias opciones para personalizar tu reporte, dependiendo de la situación. Si el poste dañado afecta a muchas personas, puedes seleccionar uno de los siguientes tipos de reporte:
-
Reporte personal: Si eres la única persona afectada.
-
Reporte de terceros: Si alguien más te pidió que realizaras el reporte en su nombre.
-
Reporte colectivo: Si varias personas en la comunidad se ven afectadas por el poste dañado.
Datos necesarios para realizar el reporte
Una vez seleccionadas las opciones anteriores, el siguiente paso es completar los datos personales de quien realiza el reporte, o bien de los afectados si estás haciendo un reporte en nombre de otras personas. Estos datos pueden incluir nombre completo, cédula de identidad, número de contacto y número de poste, lo cual ayudará a Corpoelec a dar un seguimiento adecuado al caso.
Además, es recomendable adjuntar fotografías del poste de luz dañado o de las luminarias apagadas al momento de realizar el reporte.