Trump propone hipotecas a 50 años para estimular el mercado de la vivienda

Con la economía en un punto crítico, el futuro del mercado inmobiliario podría depender de soluciones innovadoras 

Por

Meridiano

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 07:04 am
Trump propone hipotecas a 50 años para estimular el mercado de la vivienda
Suscríbete a nuestros canales

El presidente Donald Trump ha presentado una controvertida propuesta que permitiría hipotecas a 50 años con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en Estados Unidos. Esta iniciativa surge en un contexto de altos costos de vivienda que dificultan la compra para muchos estadounidenses.

A través de su red social Truth Social, Trump compartió una imagen que compara su propuesta con la histórica introducción de hipotecas a 30 años por parte del expresidente Franklin Roosevelt durante la Gran Depresión. "Hipotecas a 30 años" se encuentra junto a "Hipotecas a 50 años", destacando su visión para transformar el mercado hipotecario actual.

Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), respaldó la propuesta, afirmando que la administración está comprometida en desarrollar soluciones económicas para facilitar la compra de viviendas. "Una hipoteca a 50 años es simplemente un arma potencial dentro de un amplio arsenal de soluciones que estamos desarrollando en este momento", declaró Pulte en un mensaje en X.

Contexto histórico: Roosevelt y el sistema hipotecario

La referencia a Roosevelt no es casualidad. En 1934, su administración creó la Administración Federal de Vivienda (FHA) como parte de un paquete de medidas para mitigar los efectos de la Gran Depresión, lo que facilitó las hipotecas a 30 años. Trump parece buscar un enfoque similar, aunque adaptado a los desafíos económicos actuales.

La propuesta ha generado una mezcla de reacciones, incluso dentro del propio Partido Republicano. La legisladora Marjorie Taylor Greene expresó su descontento en redes sociales, argumentando que la medida podría beneficiar a bancos y prestamistas, mientras que los ciudadanos terminarían pagando más intereses a lo largo del tiempo. "¡En deuda para siempre, en deuda de por vida!" escribió Greene en su mensaje.

Implicaciones económicas

Expertos en finanzas han señalado que, aunque las hipotecas a 50 años podrían reducir las cuotas mensuales para los compradores, el costo total de la vivienda podría aumentar significativamente debido a los intereses acumulados. Además, un periodo de endeudamiento más largo podría limitar la capacidad de ahorro de las personas y potencialmente elevar los precios de las viviendas en general.

Históricamente, medidas como esta suelen implementarse en tiempos de recesión económica. La propuesta de Trump busca abordar una crisis habitacional que afecta a muchos estadounidenses, pero su viabilidad y efectividad siguen siendo objeto de debate.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 17 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios