NOTAS RELACIONADAS
El Sistema Patria continúa siendo la principal plataforma para la entrega de bonos sociales en Venezuela, brindando apoyo económico a los sectores más vulnerables del país. Durante este mes de noviembre, varias asignaciones han sido activadas para diferentes grupos de beneficiarios, y estarán vigentes hasta mañana.
Estas ayudas buscan garantizar que las familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a recursos para cubrir necesidades básicas. Los principales bonos activos son:
-
Bono de Corresponsabilidad y Formación: Iniciado el 7 de noviembre, destinado a trabajadores públicos de nómina especial.
-
Bono Único Familiar: Desde el 4 de noviembre, dirigido a beneficiarios de Economía Familiar, Lactancia Materna, Parto Humanizado, José Gregorio Hernández y 100% Escolaridad.
-
Bono Amor Mayor: Para personas de la tercera edad que no perciben pensión del IVSS.
-
Ingreso Contra la Guerra Económica: Dirigido a funcionarios públicos, jubilados, pensionados del IVSS y beneficiarios del programa Amor Mayor.
-
Beca Universitaria: Comenzó el 10 de noviembre, con un monto de 1.248,80 bolívares (aprox. 5,40 dólares según el BCV).
Cómo recibir los bonos de la Patria
Los beneficiarios reciben notificaciones desde los números 3532 o 67373, informando sobre la asignación y el monto disponible. Para disponer de los fondos, deben ingresar a la aplicación veMonedero, aceptar la transferencia y, si lo desean, realizar una transferencia a su cuenta bancaria registrada, dicho procedimiento asegura que los pagos sean seguros y accesibles.
Se recomienda a los beneficiarios revisar frecuentemente los mensajes y su Monedero Patria, ya que los cronogramas pueden ajustarse. Mantener los datos personales actualizados en la plataforma es clave para garantizar que los fondos se acrediten correctamente y sin retrasos.