El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) advirtió a los ciudadanos sobre una información falsa difundida por algunos medios de comunicación sobre la emisión de salvoconductos para venezolanos en el exterior.
NOTAS RELACIONADAS
“El Saime informa a todos los ciudadanos que es completamente falso que esta institución haya iniciado trámites de salvoconducto para venezolanos en el exterior, como han señalado erróneamente algunos medios de comunicación”, informó el ente en su cuenta de Instagram @RedSocialSaime.
De igual modo, exhortaron a los usuarios a corroborar el contenido publicado en sus canales oficiales, evitando “la confusión o expectativas erradas”.
¡Atención usuarios!
El salvoconducto es un trámite que se gestiona en la embajada o consulado venezolano más cercano a tu domicilio. Luego, deberás iniciar el proceso de solicitud, completando un formulario que incluye datos personales. También, es fundamental reunir una documentación, como: la copia del documento de identidad venezolano o pasaporte, copia del boleto aéreo con el itinerario y foto tipo carnet con fondo blanco.
En algunos países no existe representación consular venezolana. Sin embargo, tienen la alternativa de asistir a la sede diplomática para gestionar su trámite.
Habitualmente, el salvoconducto debe ser retirado por el titular del documento. En casos especiales, podrá ser autorizado un familiar directo para obtenerlo en Venezuela. Para ello, deberá presentar un poder notariado, legalizado y apostillado, así como cancelar un arancel de 8 UT por el resguardo. Este documento le permite el ingreso a Venezuela a quienes tengan su pasaporte vencido, extraviado, hurtado o deteriorado.
Redes sociales oficiales del Saime
El ente identificador destaca que sus redes sociales oficiales son las siguientes:
-
En Instagram: @RedSocialSaime
-
En Facebook: Saime Venezuela
-
En Twitter: @VenezuelaSaime
-
En TikTok: @RedSocialSaime