NOTAS RELACIONADAS
Legalizar documentos civiles en Venezuela es ahora un procedimiento más accesible gracias a la plataforma digital del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). A través de esta herramienta, los ciudadanos pueden gestionar actas de nacimiento, matrimonio o defunción sin necesidad de largas colas, siempre que cuenten con conexión a internet y los documentos digitalizados.
Requisitos básicos para iniciar
- Acta de nacimiento, matrimonio o defunción en formato PDF.
- Datos de ubicación del documento en el registro civil.
- Computadora, teléfono o tablet con internet.
- Fondos disponibles para cancelar la tarifa del trámite de legalización.
Registro y solicitud en línea con el Saren
El procedimiento inicia en la página web del Saren, donde se debe crear un usuario o iniciar sesión si ya está registrado. Desde el panel principal, el usuario selecciona la opción “Nueva solicitud”, elige “Registro Principal” y luego “Legalizaciones”. Allí llena un formulario con la información del documento, el estado y la sede donde se encuentra registrado el acta.
Posteriormente, se completan los datos específicos como número de acta, número de folio, fecha de nacimiento o matrimonio, parroquia y año de presentación. Si el ciudadano requiere agilizar el proceso, puede solicitar la habilitación. Además, debe adjuntar:
- PDF del acta digitalizada.
- Fotocopia de la cédula del titular del documento.
- Confirmación y pago
Tras llenar los formularios, el sistema genera un resumen de la solicitud para revisión. Si la información es correcta, se finaliza el proceso y se obtiene la Planilla Única Bancaria (PUB) con el monto a pagar, actualmente, el costo de legalización de un acta es de 396,98 bolívares, el pago puede hacerse en línea y la planilla tiene una vigencia de 60 días.
Consejos para evitar errores
Los documentos muy antiguos pueden no estar disponibles en el sistema, por lo que se recomienda solicitar una copia reciente antes de iniciar el trámite. En caso de que el número de folio no coincida, puede ser necesario acudir de forma presencial a las oficinas del registro civil.