El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció hoy una nueva estrategia política. Su objetivo es contrarrestar el esfuerzo del expresidente Donald Trump.
Se trata de un plan de redistribución de distritos. Su propósito es responder a la iniciativa republicana de crear hasta cinco nuevos distritos congresionales en Texas.
Newsom se unió a líderes demócratas del Congreso en Los Ángeles. Calificó el día como "el día de la liberación" y prometió "responder al fuego con fuego".
El plan de California: Una enmienda en las urnas
El plan de Newsom es una redistribución de distritos a mitad de la década. Es una medida inusual en el panorama político.
No busca eliminar la comisión independiente de redistribución. En su lugar, pedirá a los votantes que aprueben una enmienda constitucional.
Esta enmienda permitiría que nuevos mapas, aprobados por la Legislatura, entren en vigor temporalmente. Serían para los ciclos electorales de 2026, 2028 y 2030.
Newsom sostiene que el proceso será "transparente y público". Afirma que "pondrá los mapas en la papeleta y dará el poder al pueblo".
La propuesta necesita una mayoría de dos tercios en la legislatura estatal. Los líderes demócratas confían en alcanzar ese número.
La controversia: ¿Ataque a la democracia o contragolpe necesario?
La iniciativa de Newsom responde directamente al esfuerzo republicano en Texas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, convocó una sesión especial para un nuevo mapa congresional.
El objetivo republicano es asegurar su mayoría en la Cámara. Quieren evitar un escenario similar al de 2018.
Sin embargo, el plan de Newsom enfrenta una fuerte oposición. El Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC) lo califica de "cínico".
Acusan a Newsom de querer "destrozar la Constitución de California". También de "pisotear la democracia".
Además, el exgobernador Arnold Schwarzenegger se opone a la iniciativa. Él fue fundamental en la creación de la comisión independiente de redistribución.
Implicaciones políticas y el futuro de la batalla
La batalla por la redistribución de distritos subraya la intensa polarización. El plan de Newsom busca mitigar las posibles ganancias republicanas.
También tiene un componente de recaudación de fondos. La comparecencia de Newsom servirá como punto de partida para una gran campaña de financiamiento.
La popularidad de la comisión independiente podría ser un desafío. El plan de Newsom busca una suspensión temporal de ese proceso no partidista.
La lucha por los mapas electorales continúa. Ambos partidos usan la redistribución como una herramienta clave para asegurar su poder.